Club Esportiu Europa

Fue fundado en 1907 y compite en el grupo III de la Segunda Federación, cuarta categoría del fútbol español.

Poco duró en este nivel, pues consiguió el ascenso a la nueva segunda categoría (entonces llamada Primera B) esa misma temporada.

Y en la siguiente, la 1918-19, logró otro ascenso que le colocaba en la máxima división del fútbol catalán.

[14]​ Finalmente, en la temporada 1930-31 destacaron los dos partidos jugados contra el FC Barcelona: un empate 2–2 como local[15]​ y una victoria por 0–2 en Les Corts.

[17]​ Sin embargo, aquella misma temporada el CE Europa había mantenido un equipo amateur compitiendo en la tercera categoría del Campeonato de Cataluña conservando el nombre y los distintivos de la entidad y pudo continuar su historia en las categorías amateurs.

Durante este periodo el equipo consiguió ascender a la primera categoría en la temporada 1936-37 y hacia el final de la guerra su estadio acabó siendo un desguace militar.

Los resultados deportivos no fueron buenos, ya que el equipo descendió de categoría aquel mismo año.

En la temporada 1950-51 el CE Europa hizo un campeonato perfecto, quedando campeón y ascendiendo por primera vez a Tercera División.

[22]​ Después del descenso a Tercera división, el CE Europa hizo algunas temporadas rondando los primeros puestos.

Fueron momentos muy duros para el Club, que no consiguió recuperar la Tercera división hasta tres temporadas después, en la 1976-77.

Una vez recuperada la Tercera División, la temporada 1989-90 fue prometedora con un CE Europa que optó al ascenso directo a Segunda B en dura pugna con la UE Sant Andreu, aunque finalmente cedió hasta el quinto lugar.

Pareció ser un espejismo, pues en las temporadas siguientes volvió a rondar los lugares bajos de la clasificación, muy cerca del descenso.

[27]​ Ya era tarde para ayudar al equipo a mantenerse en Segunda División B (de hecho, el equipo no llegó a jugar hasta la temporada siguiente); pero supuso un revulsivo para las temporadas siguientes y un impulso para la entidad en todos los sentidos.

Hasta el momento el CE Europa no ha conseguido ir más allá de la segunda eliminatoria y, por tanto, continúa en Tercera división.

En la temporada 2013-14 el CE Europa repitió resultado,[45]​ clasificándose por segundo año consecutivo para promoción de ascenso.

[57]​ En la final, también disputada en el Nou Sardenya, se impuso al Girona FC (2–1)[58]​[59]​ logrando así su tercer título en la competición.

Tras clasificarse tercero en la liga y disputar la fase de ascenso a Segunda División B sin éxito durante cuatro temporadas consecutivas, el equipo bajó su rendimiento.

La temporada 2016-17 fue deportivamente mala e incluso se sufrió por la permanencia en Tercera división hasta las últimas jornadas de la competición, quedando finalmente duodécimo clasificado.

Fueron temporadas tranquilas deportivamente, pero con opciones escasas de optar al ascenso que finalmente no se pudieron materializar.

Luego la competición fue definitivamente cancelada y el CE Europa terminó oficialmente en la tercera posición que entonces ocupaba.

En la segunda fase de la temporada, el Europa compartió grupo con Vilafranca, Terrassa, Girona "B", Granollers y Cerdanyola del Vallès FC, en una liguilla de seis partidos en la cual solo se enfrentaría contra clubes del Subgrupo B.

[65]​ El equipo debutó en la Segunda División RFEF en la temporada 2021-22, en su primer partido el Europa igualó a dos goles con el Club Deportivo Teruel.

[66]​ Posteriormente Gerard Albadalejo fue nombrado como nuevo entrenador con el objetivo de buscar la permanencia de los escapulados en la Segunda RFEF,[67]​ sin embargo, aunque Albadalejo mejoró un poco la situación del equipo, los demás clubes involucrados en la lucha también hicieron lo mismo y el Europa firmó su descenso faltando dos jornadas para finalizar la temporada.

Su autor fue el pintor Jacint Olivé Font, que además fue jugador del Club en sus primeros años.

El CE Europa ha tenido tres himnos a lo largo de su historia, aunque los dos primeros tuvieron corta vida.

(*) como Catalunya Futbol Club La plantilla y el cuerpo técnico del primer equipo son los siguientes:[86]​ Alberto González Toni Sánchez Mónica Morral Pedro Puigserver Enric Vargas Brito Adriá Lorenzo Noelia Balaguer Plantilla en la web oficial

Actualmente juega en la Primera Federación Iberdrola, segunda máxima categoría de la Liga Femenina Española.

Dados los buenos resultados deportivos y económicos, la escuela se incorporó al Club tres años más tarde.

El club pasó a llamarse UE Caprabo Europa B, pero conservando sus colores y distintivos propios.

Su mayor éxito llegó en la temporada 2005-06 cuando consiguió el ascenso a Primera Catalana, quinta categoría de la liga española en Cataluña.

Placa conmemorativa de la fundación del CE Europa. Calle Sicilia, 290
Partido del centenario entre CE Europa y CA Osasuna (5 de junio de 2007)
Vista actual del Camp de l'Àliga
Vista del campo de fútbol del CE Europa