El fútbol popular es un fenómeno que surge en el ámbito deportivo que se caracteriza por democratizar y acercar la práctica y gestión del fútbol a los seguidores.
En contra de lo que se preveía, la situación deportiva profesional en el país empeoró.
A comienzos del siglo XXI, el fútbol en España estaba profesionalizado y mercantilizado en exceso.
Años más tarde, le siguieron el SD Logroñés (2009), CAP Ciudad de Murcia (2010), UC Ceares (2011), Club Polideportivo Almería (2012), FC Tarraco (2013), Xerez Deportivo FC (2013), Unionistas de Salamanca CF (2013), UD Ourense (2014), Avilés Stadium CF (2015), Club de Fútbol Popular Orihuela Deportiva (2016), Unión Deportiva Aspense (2016), Rosal FC (2016), Unión Popular Palencia (2019), CD Independiente de Vallecas (2019), el CD Cuenca-Mestallistes 1925 (2020), el Ortuellako Jendea (2020), el CF Huracán de Castellón (2020), el CF Reus Roig-i-Negre (2020), el CD Villaescusa de Haro (2021) y, por último, el Unión Tutera (2021).
Año tras año, se celebran los Encuentros de Fútbol Popular en diferentes ciudades del territorio español, en los que se reúnen todos los clubes de fútbol popular españoles.