Unión Club de Ceares

El segundo ascenso a la máxima categoría del fútbol regional se consumó el 4 de mayo de 1986 al imponerse en La Cruz, el conjunto dirigido entonces por Bernardino Alonso, “Nardo”, por 4-0 a la Sociedad Deportiva Narcea merced a tantos de Falo, Edu (máximo goleador del equipo con 19 dianas) y Nacho en dos ocasiones.En las temporadas 2001-02 y 2002-03 logró dos ascensos consecutivos desde Primera Regional hasta Tercera División, el último de la mano del técnico Rogelio García.Este dirigió al equipo durante siete años, con un breve paréntesis en 2007, consiguiendo en su primera campaña el citado ascenso y manteniéndolo en Tercera las siguientes seis, lo que supone el mayor período del club en esta categoría.[6]​ En los años 50 ya hay referencias de que el conjunto cearista jugaba sus partidos en el antiguo campo de Viesques, situado en el barrio del mismo nombre, solar ocupado hoy en día por un grupo escolar.En el año 2010 tras el cambio de asientos que se llevó a cabo en El Molinón, los retirados del estadio sportinguista fueron reutilizados para varios campos del concejo y algunos se colocaron en la nueva grada cearista.Un año después se abandona dicho proyecto debido a las continuas trabas del gobierno municipal.Solo en una oportunidad logró pasar la fase de grupos y disputar las semifinales, donde fue eliminado.Esta es una lista de los máximos goleadores del Ceares en Tercera División, actualizado tras la temporada 2020-21.Desde entonces, cada pretemporada homenajea con un trofeo llamado Memorial Pepe Ortiz al que fuera jugador del Real Sporting de Gijón entre 1949 y 1963.[11]​ El Trofeo Jimmy Greaves se concede desde la temporada 2011-12 al máximo goleador del equipo en los partidos de Liga.El mejor jugador del año es galardonado desde la temporada 2011-12 con el Trofeo George Best, decidido por votación popular durante toda la tempordada.
El campo de La Cruz, lleno, durante el partido de la fase de ascenso a Segunda B contra el Águilas .
Entrada al campo de La Cruz.