[3] En 2018 había empadronadas 16 011 personas, siendo el sexto barrio más habitado del concejo.
[4] Los límites del barrio fueron haciéndose más pequeños desde los organismos, causando quejas vecinales.
Además, las promociones urbanísticas recientes, desligan al edificio construido de Ceares y lo asocian a Viesques.
Esto supuso grandes cambios para el barrio, que pasó a ser pieza clave en las comunicaciones de Gijón.
[9] La sección noreste del barrio se originó en el denominado Coto de El Real.
[cita requerida] Se trata de una cruz pulida en piedra y colocada sobre un pedestal, actualmente situada junto al Hogar del Pensionista.
[cita requerida] Según la tradición, habría sido colocada a principios del siglo XIX por la familia de un hombre que murió al desbocarse su caballo.
Fue inaugurado en 1985 aunque ha ido aumentado considerablemente su tamaño sobre lo que antiguamente era una colina dedicada al cultivo de maíz y fabes.
En el área ampliada, zona suroeste, se había proyectado un gran campo de golf en 2006.
La iglesia fue destruida durante la Guerra Civil al ser usada como almacén de municiones, reconstruida más tarde.
[20] En Ceares se ubica el Pabellón de Deportes La Tejerona, donde juega el Club Balonmano Gijón.