Catalunya Sí

[6]​ El acuerdo de coalición daba también cabida en sus listas a independientes de vinculados a la plaforma ciudadana Catalunya Sí, como Miquel Sellarès, Gorka Knörr y Josep Cruanyes, entre otros.[8]​[9]​ Durante la campaña electoral su lema fue República del sí;[10]​ asimismo la plataforma Catalunya Sí organizó varios actos en los que participaron destacados miembros de la sociedad civil catalana como Lluís Llach, Anna Sahun, Gerard Quintana, Jordi Carbonell, Ventura Pons, Toni Albà o Miquel Giménez.Sin embargo en el Senado, donde se presentó en solitario pese a haberse presentado en las anteriores elecciones dentro de Entesa Catalana de Progrés obteniendo tres senadores, la coalición no obtuvo escaños.[12]​[13]​ En 2012, de cara a las elecciones autonómicas, ERC convocó una reunión con Solidaritat, Reagrupament, la CUP (que no acudió) y Democràcia Catalana para negociar una coalición electoral.[15]​[16]​ Entre las personalidades que colaboran con la plataforma están el escritor Alfred Bosch, el médico Moisès Broggi, cantautor Lluís Llach, la actriz Anna Sahun, el cantante de Sopa de Cabra Gerard Quintana, el político y filólogo Jordi Carbonell, el cineasta Ventura Pons, el actor Toni Albà, la periodista y escritora Miquel Giménez, la periodista Eva Piquer, el escritor Jordi Llavina, el crítico teatral Àlex Gorina, el filósofo Josep Maria Terricabras, el político Miquel Sellarès, el cantante Gorka Knörr y el abogado Josep Cruanyes.