Durante este periodo implantó uno de los tres avances médicos ideados durante la guerra, los quirófanos móviles y estuvo al frente del único servicio de urgencias hospitalarias en activo.[1] Tras un funeral al cuál asistieron diversas autoridades catalanas, su cuerpo fue enterrado en el cementerio del Puerto de la Selva.[3] En el año 2010 se bautizó el nuevo Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi en su honor.[4][5] Implicado en el bando republicano durante la guerra civil española, con la democracia se convirtió en militante de la formación nacionalista catalana Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), que abandonó posteriormente.[8][9] Sin embargo, debido a su avanzada edad y su delicada salud, Broggi anunció que renunciaría al cargo en caso de ser elegido,[10] aunque finalmente no recibió los votos suficientes para entrar en la cámara alta.