Los gépidos fueron un pueblo germano procedente del bajo Vístula, que se asentó en Transilvania.
Tras su emancipación, fundaron un reino con capital en Sirmio y conocido como Gepidia,[1] que fue derrotado por los Lombardos un siglo después.
[cita requerida] Los gépidos fueron los «más misteriosos de todas las grandes tribus germánicas del periodo migratorio», según el historiador Malcolm Todd.
[5] Según el historiador Walter Goffart, el comentario de Jordanes muestra que los estudiosos bizantinos habían inventado el concepto de «naciones godas, que compartían el mismo idioma, cuerpos blancos, cabello rubio y cristianismo arriano».
[16] Por otro lado, el historiador István Bóna afirma que ambos ejércitos se enfrentaron en la antigua provincia romana de Dacia en torno a 290.
[16][21] La historia de los gépidos en el siglo IV se desconoce, ya que ninguna fuente escrita los menciona durante ese periodo.
[16] La fecha exacta del asentamiento de los gépidos en la llanura panónica no se puede determinar con exactitud.
[6] Según Coriolan H. Opreanu, parecen haber llegado a la zona en torno al año 300.
[6] Un gran grupo de diversos pueblos procedentes del Danubio medio cruzaron el Rin e invadieron el imperio en 405 o 406.
[6][29] La información de Jordanes sugiere que los gépidos se vieron obligados a aceptar el dominio ostrogodo, pero estos últimos eran representantes del emergente imperio huno.
[36] Los enfrentamientos entre sus hijos acabaron por provocar una guerra civil, permitiendo a los pueblos sometidos alzarse en rebelión.
[36] Según Jordanes, Ardarico, que «se encolerizó por tantas naciones siendo tratadas como esclavos de la más baja condición»,[37] fue el primero en coger las armas contra los hunos.
[36][38] La batalla decisiva se libró junto al río Nedao, que no ha podido ser identificado, en Panonia en 454 o 455.
[31][33] Según Jordanes, los gépidos «por su propio poder ganaron para sí el territorio de los hunos y gobernaron como vencedores sobre toda Dacia, exigiendo al Imperio romano nada más que paz y un tributo anual»[41] tras su victoria.
Después de que los ostrogodos abandonaran Panonia en 473, los gépidos capturaron Sirmium (actual Sremska Mitrovica en Serbia), una ciudad estratégicamente situada en el camino entre Italia y Constantinopla.