Economía de Cataluña

Comparándola con otras comunidades, su desaceleración en el PIB per Cápita es acentuada ya que Madrid crece a un ritmo de 7,2 % y Extremadura al 4,8 %.[9]​ Por el contrario, los sectores primario, la industria y el turismo han tenido un crecimiento más pequeño (e incluso negativo en el caso del sector primario en 2003 y en 2005) todos afectados por el proceso de globalización de los mercados.[9]​ El sector primario, como en los países desarrollados, ocupa sólo el 3 % de la fuerza laboral, pero está integrado por subsectores potentes que compiten a nivel mundial (como por ejemplo el cava, el vino, el ganado porcino, la fruta dulce y los derivados cárnicos).[12]​ La principal comarca en el sector de la huerta es el Maresme, la cual, aun así, se enfrenta a serios problemas para mantener su superficie debido al el crecimiento constante del área metropolitana de Barcelona, una situación que a la vez le ofrece una ventajosa proximidad con los grandes consumidores.[14]​ A nivel del Estado, Cataluña es la comunidad con mayor participación en el PIB industrial español, con el 25 %.[10]​ La industria está muy concentrada —como lo está la población— en las comarcas del Barcelonés, el Bajo Llobregat, el Vallés Occidental, el Vallés Oriental y el Maresme, que en 1997 agrupaban el 67 % del total de los establecimientos industriales de Cataluña.[10]​ En este sector, también conocido como el sector de los servicios, se incluyen el comercio, el turismo, la hostelería, las finanzas, la administración pública, y la administración de otros servicios relacionados con la cultura y el ocio.El sector de los servicios produjo el 63,1 % del valor agregado bruto catalán en 2001.[15]​ Destacan el turismo y todos los servicios que se le relacionan, cuyo valor agregado bruto, en conjunción con el comercio, supera el 35 % del valor total del sector de los servicios.[18]​ En 2005, los principales inversores fueron los Países Bajos (43,3 % del total de inversiones), los Estados Unidos (18,0 %), Luxemburgo (7,9 %) y Alemania.[cita requerida] Es por ello que la Generalidad está dando soporte a las empresas catalanas para exportar cada vez más y animándolas a encontrar sinergías por medio de fusiones o alianzas estratégicas.
Silos de arroz, Deltebre .
Antigua fábrica de Ca l'Aranyó, Barcelona.