Moixiganga

La documentación más antigua que se ha conseguido es del siglo XV.

Según estos estudios, los castells se originaron básicamente en el área de Tarragona-Reus-Valls y, con los años, perdieron los bailes y se centraron en conseguir torres cada vez más altas.

Los siglos XVII y XVIII fueron los de su máximo esplendor en los que la tradición estaba muy extendida por las comarcas valencianas.

Más tarde, en 1822, otro grupo volvió a intervenir en la procesión del Corpus de Sevilla.

Fue al paso que por pura diversión honesta se permitió el establecimiento (en tiempos pasados) en este Principado y en Valencia el bayle vulgo de Valencianos para andar delante de las Procesiones...”.

Se desconoce porqué Llorca, que fue alcalde mayor de Villafranca del Penedés entre 1728 y 1786, despreciaba a las torres humanas.

Mientras que en Cataluña muchas tradiciones se transforman, en la Comunidad Valenciana desaparecen.

Así mismo, la empresa Lavinia Spurna Visual se encargará de los audiovisuales del Museo.

Amics de la Muixeranga de Algemesí .