Bilbao

La relación de la villa con las actividades mercantiles y marineras fue siempre muy fuerte llegando a compartir sede.

La definición de la bandera marítima en 1845 fue asumida por la población, que la aceptó como propia, y así lo hizo el ayuntamiento.

Finalmente, soterrado bajo Recalde y Abando, se encuentra el arroyo Helguera, que sirvió como desagüe de residuos hasta su recanalización en 2006.

Las precipitaciones se producen generalmente en forma de chubascos, siendo muy comunes las lloviznas muy finas, denominadas por los locales sirimiri.

Esta situación de ruina desembocó en un aumento del impuesto sobre el pescado, la cera y otras mercaderías que se comercializaban.

[74]​ En el siglo XVIII existían dos sectores que acumulaban la mayoría del poder local: los hacendados rurales y los mercaderes.

[75]​ Sin embargo, este traslado significó el encarecimiento de muchos productos para los pescadores y labriegos bilbaínos y de otras anteiglesias, quienes iniciaron un motín que amenazó con incendiar la villa, con una represión violenta, en 1719, logrando, finalmente, que las aduanas retornasen al interior en 1722.

[76]​ Los hacendados intentaron perjudicar a los mercaderes dos veces más en 1792 al proponer la creación de un puerto rival en Mundaca —anulado dada la Guerra del Rosellón— y otro en 1804 en Abando.

Al principio, los franceses que habían entrado en el país fingiéndose aliados del gobierno español, ocuparon arteramente diversas localidades vascas, pero no Bilbao.

Al año siguiente, resistió un segundo asedio en el que Baldomero Espartero derrotó a los carlistas en la batalla de Luchana.

[84]​ Terminada la guerra, retornó a su proceso de desarrollo industrial y económico, acompañado por un crecimiento demográfico sostenido.

[121]​ No fue hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando se desarrolló la industria siderúrgica, beneficiada por los recursos y las comunicaciones que ofrecía la villa.

[121]​ Aunque la Primera Guerra Mundial le hizo una de las principales potencias siderúrgicas, las subsecuentes crisis hicieron declinar la actividad.

En cuanto a los visitantes internacionales, la mayoría proceden de Francia, Reino Unido, Alemania e Italia.

[134]​ Tras la grave crisis industrial acaecida en los años 1980, la capital se vio obligada a replantearse las bases de su desarrollo económico.

Se compone de 29 ediles y la presidencia recae en el alcalde, si bien puede delegar esta función cuando lo considere oportuno.

[148]​ El siglo XX se destacó por ocupar la margen derecha, con las anexiones de Begoña y Deusto.

[159]​ El Azkuna Zentroa, anteriormente conocido como Alhóndiga Bilbao, fue un antiguo almacén de vino diseñado por Ricardo Bastida en 1909.

[201]​ En 2007, había un total de 11 841 alumnos matriculados en educación infantil, 15 256 en primaria, 10 376 en ESO, 5033 en bachillerato y 297 en Formación Profesional.

Esta última comparte competencias de policía judicial con la Ertzaintza —policía autonómica vasca— y otras fuerzas policiales nacionales.

[217]​ En un informe llevado a cabo por el Ayuntamiento de Bilbao en 2004 se calificó al municipio como una urbe segura.

Del mismo modo, también explota rutas que comunican Bilbao con algunos municipios de Guipúzcoa y Álava.

La línea C-3 (Bilbao-Abando-Orduña), prácticamente remonta el cauce del río Nervión desde la villa, hasta llegar casi a su nacimiento en Orduña.

También cuenta con dos líneas Regionales que unen Bilbao con Santander por la costa, y con León por la línea del ferrocarril de La Robla.

Entre estas particularidades se encuentran palabras típicas como sinsorgo, coitao, ganorabako, sirris o mocordo;[268]​[269]​ además de las bilbainadas, un género musical.

En la rama de la música, destaca por su envergadura el Bilbao BBK Live, que se celebra desde 2006, atrayendo desde entonces a muchas figuras del panorama pop-rock internacional y nacional.

[297]​ La presencia del euskera es menor que en otros municipios de Vizcaya como Bermeo o Lequeitio.

[306]​ Su sección femenina, el Athletic Club Emakumeen Taldea, se ha proclamado campeón de la Superliga en cinco ocasiones.

En FM se pueden sintonizar las emisoras eminentemente musicales y otras específicas dedicadas a la información deportiva o económica.

[331]​ A nivel local, funcionan las emisoras Tele Bilbao, Bilbovisión, Canal Bizkaia y Hamaika Telebista.

Bandera y escudo de armas de la villa del siglo XVII
Vista satelital de la ciudad
Orografía de Bilbao
Vista general de la ría de Bilbao a su paso por el museo Guggenheim
Climograma de Bilbao
Lluvia a mediados de marzo
Estatua de Diego López V de Haro , fundador de la villa de Bilbao el 15 de junio de 1300, obra del escultor valenciano Mariano Benlliure
Grabado de la villa, realizado por el belga Franz Hogenberg en 1554, publicado en el segundo tomo del atlas Civitates orbis terrarum en 1576. Ya se observan muchos lugares característicos, como el puente y la iglesia de San Antón , la Plaza Vieja y la catedral de Santiago [ 68 ]
Grabado de alrededor del siglo XVIII
La batalla de Luchana , uno de los enfrentamientos de la primera guerra carlista
Bombardeo italiano sobre el puerto durante la Guerra Civil , 5 de junio de 1937
Torres Isozaki , símbolos de la transformación urbanística de Bilbao
Plano de Bilbao en 1857
Plaza Euskadi como conexión entre el Ensanche de Bilbao y Abandoibarra , conformándose como un gran espacio verde de transición entre el parque Casilda Iturrizar y el parque de la Campa de los Ingleses
Torre Bizkaia , antigua sede del BBVA
Edificio de la Bolsa de Bilbao
Mirador de Artxanda [ 131 ]
Sede del banco BBVA en la Gran Vía de Bilbao , antigua sede del Banco del Comercio
Logotipo de Bilbao
Palacio Chávarri , sede de la Subdelegación del Gobierno Civil
Azkuna Zentroa , un centro cívico polivalente
La Torre Iberdrola desde el Guggenheim , sede central de Iberdrola
Imagen invernal del embalse alavés de Ullíbarri-Gamboa o del Zadorra , abastecedor de agua potable al Gran Bilbao y Vitoria
Nuevo edificio de las Escuelas Universitarias de Ingeniería Técnica Industrial y las de Minas y Obras Públicas (EUITI y Minas, UPV-EHU)
Edificios de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Miribilla de Coll Barreu, tras el traslado desde Garellano
Una comisaría de la Ertzaintza
Mapa de Bilbao y su entorno con las principales vías de comunicación
Bilbao Intermodal , o Termibus, principal estación de autobuses
Unidad de Bilbobus
Unidad de Bizkaibus
Marquesina de Bilbobus y Bizkaibus en Gran Vía 37 diseñada por Norman Foster
Bilbao City View, bus turístico oficial de Bilbao, en su parada principal junto al museo Guggenheim Bilbao
Tranvía circulando entre los barrios de Basurto y Achuri
Estación Bilbao-Concordia de FEVE
Unidad de Euskotren en la estación de Zazpikaleak/Casco Viejo
Acceso al funicular de Artxanda desde Bilbao
Bilbaobizi
Barco turístico Bilboats en la ría a su paso por el puente Euskalduna
Marijaia , en el año 2011
Niños portando un Olentzero
Sede de la Real Academia de la Lengua Vasca en la plaza Nueva
Sede también de federaciones deportivas
El Frontón Bizkaia , situado en el barrio bilbaíno de Miribilla
Sede de Euskal Irrati Telebista en el barrio de Basurto