Los títulos valores, tanto de renta fija o variable (acciones, obligaciones, etc.) son emitidos por las empresas en el mercado primario, a través de diferentes vías.
Por lo tanto, es una característica importante que el mercado secundario tenga una liquidez muy alta.
En su origen, la única manera de conseguir esta liquidez era que los posibles compradores y vendedores se reunieran en un lugar fijo con regularidad.
Si el mercado secundario no existiera, los inversores se resistirían a comprar valores mobiliarios en el mercado de emisión porque luego no podrían deshacerse de ellos cuando necesitaran dinero o liquidez.
Institución económica en la que se contrata toda clase de títulos valores: acciones, obligaciones, fondos públicos, etc.