Urdúliz

Su extensión es de 7,51 km², localizándose en el valle del río Butrón, sobre su orilla izquierda.Santa María fue reedificada en 1770, conservando dos accesos de la iglesia anterior construida en el siglo XVI.Desde allí se divisa el litoral vizcaíno desde la Punta Lucero hasta el cabo Villano.En su fértil vega se cosechaba trigo, maíz, alubias y uva para la elaboración de chacolí.[7]​[8]​ Posteriormente se modificó el proyecto, concibiéndolo como un hospital independiente, con casi todas las especialidades médicas y quirúrgicas,[8]​[7]​ excepto algunas de tipo terciario.[9]​ En 2012 el Gobierno Vasco decidió darle al futuro hospital el nombre Alfredo Espinosa, médico y consejero de Sanidad ejecutado en la Guerra Civil.