Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia

[2]​ La principal captación de agua se inicia en los embalses de Ullibarri Ganboa y Santa Engracia, que pertenecen al sistema del Zadorra y almacenan el 90% del agua distribuida.

Este volumen hídrico se complementa con otras aportaciones secundarias como las de los pantanos de Oiola, Artiba y Nocedal en el sistema Kadagua y otros pequeños embalses como Lekubaso y Zollo, en la cuenca del Nervión-Ibaizabal, San Cristóbal en Arratia y los recursos subterráneos del monte Oiz en el Duranguesado.

Se potabilizan anualmente hasta 111 millones de metros cúbicos en cinco plantas:[3]​ Venta Alta en Arrigorriaga, Basatxu en Barakaldo, Lekue en Galdakao, Garaizar en Durango y San Cristóbal en Igorre.

El saneamiento en red primaria comprende los colectores e interceptores generales (que conectan el alcantarillado con las estaciones depuradoras de aguas residuales), las estaciones depuradoras (con todas sus instalaciones anejas de tratamiento y eliminación de residuos), y los emisarios (que devuelven el agua depurada al medio acuático receptor).

En esta estación se depuran al día 350.000 metros cúbicos de aguas residuales y de manera complementaria se tratan los fangos derivados del proceso.