Pelota mano

La pelota mano es una especialidad de la pelota vasca, jugándose tanto en frontón (frontón de 36 × 10 × 10 metros) como en trinquete, así como en plaza libre (esta última modalidad está muy extendida en el País Vasco francés).

Si juegan cuatro personas, se hacen dos equipos, que suelen ser azules y rojos; el equipo de los colorados será aquel que tenga a la persona de mayor edad.

Los jugadores están distribuidos por el frontón de tal forma que haya dos jugadores delante (delanteros) y otros dos detrás (zagueros), uno de cada equipo.

Para saber quién empieza sacando se echa a suertes normalmente con una moneda; el delantero del equipo al que le toque sacar coge la pelota de cuero (estas pelotas son algo más pequeñas que las de tenis, pero más duras y pesadas) y se sitúa en la línea del 6, empieza a correr hacia delante hasta llegar a la línea 4 o de saque, momento en el que bota la pelota en el suelo y acto seguido la golpea con la palma de la mano, impulsando la pelota hacia la pared delantera del frontón, a fin de que la pelota rebote en la pared y se aleje de ella.

Estos son los pelotaris con más victorias en los tres principales campeonatos de la pelota mano.

Comparación de una pelota de mano valenciana a la izquierda, con una de pelota vasca , a la derecha.
Pelotari en el momento del saque.