[2] En el año 2002 se convirtió en una sociedad filial de Bolsas y Mercados Españoles, tras la creación de esta sociedad agrupando a las cuatro bolsas españolas.
Actualmente la Bolsa de Bilbao sigue estando plenamente operativa, aunque tras la digitalización que han sufrido los mercados de valores se ha perdido su bullicio característico en el parqué.
A día de hoy se puede visitar el antiguo parqué bursátil durante la semana, además de albergar diversas conferencias con fines divulgativos y existe la posibilidad de realizar visitas formativas a grupos de escolares por el edificio previa reserva.
[3] Según la Ley del Mercado de Valores (LMV), "Son mercados secundarios oficiales de valores aquellos que funcionen regularmente, conforme a lo prevenido en esta Ley y en sus normas de desarrollo, y, en especial, en lo referente a las condiciones de acceso, admisión a negociación, procedimientos operativos, información y publicidad."
Asimismo, también se contrata en Bolsa la renta fija, tanto deuda pública como privada.