Veolia

Veolia Environnement S.A., con el nombre de Veolia, es una empresa multinacional francesa con actividades en tres áreas principales de servicios y servicios que tradicionalmente administran las autoridades públicas: gestión del agua, gestión de residuos y servicios energéticos.

Sus ingresos en ese año se registraron en 29.400 millones de euros.

En 1853, CGE obtuvo una concesión para suministrar agua al público en Lyon, sirviendo en esta capacidad durante más de cien años.

[3]​ Durante cien años, Compagnie Générale des Eaux se mantuvo en gran medida centrada en el sector del agua.

Vivendi Environnement se formó en 1999 para consolidar sus divisiones ambientales.

[7]​ En 2005, se estableció el nombre "Veolia" como marca paraguas para todas las divisiones del Grupo (agua, servicios ambientales, servicios de energía y transporte) y se creó un nuevo logotipo.

El cambio ha sido parte de un gran escándalo político-financiero en Francia ya que Proglio mantuvo puestos ejecutivos -y el salario posterior- en ambas compañías hasta que las críticas públicas lo obligaron a renunciar a sus ingresos de Veolia.

Veolia Transdev es el líder mundial del sector privado en movilidad sostenible con más de 110.000 empleados en 28 países.

Veolia vendió una participación del 20% de Veolia Transdev (ahora llamada Transdev) a Caisse des Dépôts en diciembre de 2016 y siguió teniendo una participación del 30%.

[21]​ En América Latina, Proactiva era una empresa conjunta al 50% formada en 1999 entre Veolia Environnement y Fomento de Construcciones y Contratas (FCC),[22]​ hasta que Veolia compró el 50% restante a FCC en 2013.

Originalmente formaba parte de CGEA, que fue adquirida en 1980, y la división de transporte pasó a llamarse Connex en 1999 y finalmente a Veolia Transport en 2005.

Tras este anuncio, la Caisse des Dépôts et Consignations, por su parte, reiteró oficialmente su compromiso con Veolia Transdev y su continuo apoyo como accionista al desarrollo del grupo.

La Caisse des Dépôts se haría cargo de la otra mitad.

[13]​ Como resultado, la participación de Veolia en la empresa se redujo al 30%.

Porque opera en cuatro sectores con un impacto potencial enorme en el entorno, tanto los riesgos y las oportunidades presentaron por actividades de desarrollo sostenible son sustanciales.

[29]​ La Fundación Veolia lleva a cabo actividades sin ánimo de lucro relacionadas con el desarrollo sostenible, desarrollo continuo profesional y la protección medioambiental en Francia y en el extranjero.

También apoya operaciones de ayuda en emergencias en colaboración con organizaciones humanitarias.

La Fundación Veolia también envió expertos para proporcionar agua a las víctimas del desastre.

[31]​ El Institut Veolia fue creado en 2001 para proporcionar ideas frente a retos globales tales como el cambio climático, urbanismo y varios asuntos económicos, sociales y culturales relacionados con el medio ambiente.