El diario Deia fue impulsado junto con su empresa editora por el Partido Nacionalista Vasco con la pretensión de dirigirse a los sectores moderados del nacionalismo vasco.
Sus primeros subdirectores fueron Alfonso Ventura, Martín Ugalde, y Félix García Olano; con Manuel Igarreta y Fernando Múgica como redactores jefe.
[4] Salió a la calle con extraordinaria rapidez, tan solo tres meses después de que quedara constituida su sociedad editora Editorial Iparraguirre.
Dos hechos condicionaron la rapidez con la que este medio se puso en marcha: por un lado, la inminencia de las primeras elecciones democráticas, que iban a celebrarse el 15 de junio; y por otro, el hecho de que las sociedades "Orain" y "Ardatza" ya estuvieran trabajando para crear un diario nacionalista de izquierdas, Egin.
Deia se convirtió así en el primer diario nacionalista vasco surgido tras la desaparición de la dictadura franquista.