Variante Sur Metropolitana de Bilbao

Es la infraestructura pública con mayor inversión del País Vasco por detrás de la Y vasca,[3]​ por lo que se decidió que la adjudicación sería a «precio cerrado» para que las instituciones no se hagan cargo de los posibles sobrecostes,[4]​ aunque pese a ello se ha tenido que incrementar el presupuesto debido a «modificaciones y mejoras».Según se aprecia en las señales instaladas en la vía, la denominación de la misma es AP-8/E-70[7]​ dando continuidad a la Autopista del Cantábrico.A principios de los años 90 surgió la necesidad de construir alguna carretera alternativa a la autovía A-8 / E-70 (Autovía del Cantábrico) que descongestionase la entrada al Bilbao Metropolitano, concretamente en el tramo llamado "Solución Sur".En el viaducto del Peñascal se construyó un centro de control para vigilar la Supersur y la A-8 / E-70.[2]​ Finalmente el peaje para turismos no llegó ni a 6 céntimos el kilómetro.
Obras del viaducto del Valle de Trápaga a finales del 2009.
Obras del viaducto y peaje del Peñascal con el túnel de Arraiz al fondo a mediados del 2010.
Obras del viaducto de Gorostiza con el túnel del Argalario al fondo a mediados del 2010.