Selección de fútbol de Argentina

Grandes jugadores de la historia del fútbol mundial han pasado por esta selección, entre los cuales destacan, el volante Diego Maradona,[n 5]​ y los delanteros Alfredo Di Stéfano,[n 6]​ Mario Kempes[n 7]​ y Lionel Messi;[n 8]​ entre otros notables futbolistas como Guillermo Stábile, Manuel Ferreira, Carlos Peucelle, José Manuel Moreno, Norberto Méndez, Adolfo Pedernera, Ángel Labruna, Amadeo Carrizo, Omar Sívori, Luis Artime, Osvaldo Ardiles, Daniel Passarella, Ubaldo Fillol, Daniel Bertoni, Leopoldo Luque, Ricardo Bochini, Jorge Valdano, Jorge Burruchaga, Oscar Ruggeri, José Luis Brown, Sergio Goycochea, Claudio Caniggia, Diego Simeone, Gabriel Batistuta, Fernando Redondo, Ariel Ortega, Roberto Ayala, Juan Sebastián Verón, Hernán Crespo, Javier Zanetti, Javier Saviola, Juan Román Riquelme, Javier Mascherano, Sergio Agüero, Nicolás Otamendi, Ángel Di María y Emiliano Martínez.[41]​ Ese mismo año, Argentina también jugó la Copa Newton, otra competencia organizada por ambas asociaciones, ganando el trofeo tras vencer a Uruguay 2–1 en Buenos Aires.Si bien la primera edición oficial de la Copa América se produjo en 1916, hay quienes dicen que este torneo bien pudo haber sido el primer Campeonato Sudamericano.Cuando solo se habían jugado 15 minutos, el delantero Cesáreo Onzari anotó un gol desde un corner, sin que ningún otro jugador tocara la pelota antes de entrar en la meta.La mayoría de los jugadores que formaron parte del equipo jugarían para Argentina en la primera Copa Mundial organizada por la FIFA un año más tarde.Una vez finalizado el torneo extra, Moreno dejó su lugar y Guillermo Stábile comenzó su segundo período como entrenador del equipo nacional de Argentina.Argentina, dirigida por Jim Lópes, hizo una buena campaña, ganando cinco sobre seis partidos en disputa, siendo derrotado solo por el equipo anfitrión, quedando como segundo.Formó de esta manera un excelente plantel con figuras como Fillol, Passarella, Tarantini, Bertoni, Olguín, Luque, Valencia, Houseman, Ardiles y Kempes, entre otros grandes jugadores.Argentina comenzó una larga preparación para la Copa Mundial de 1978 que se alojaría en la tierra natal por primera vez, disputando varios partidos y torneos amistosos.Tres minutos más tarde, Diego Maradona rodeado de adversarios, filtra un magistral pase a Jorge Burruchaga quien marcó el definitivo 3-2, adjudicándose así Argentina su segundo título mundial.El equipo debutó con un 3-0 frente a Venezuela, luego derrotó al local Chile 1-0, más tarde logró un 4-1 sobre Paraguay en Concepción, y finalmente cerró su grupo con una victoria 3-2 ante Perú.[95]​ Argentina acudía como gran favorita, con una selección que incluía a los mejores jugadores del país: Gabriel Batistuta, Leonardo Rodríguez, Claudio Caniggia, Diego Simeone, Sergio Goycoechea, Óscar Ruggeri y Fernando Redondo dijeron presente, entre otros.[99]​ Algunos de los jugadores que formaron parte del plantel fueron Sergio Goycochea, Oscar Ruggeri, Gabriel Batistuta, Darío Franco, Diego Simeone, Fernando Redondo y Luis Islas.[102]​ La revista deportiva más importante del país, El Gráfico, entró en "luto" con una portada completamente negra con la única leyenda: "Vergüenza", que expresaba la bronca y la humillación después de la derrota.Pero al final del partido contra Nigeria, Maradona fue llamado a un control antidopaje, que dio resultados positivos para efedrina, una sustancia prohibida.En la Copa América 1995, Argentina superó la fase de grupos con victorias sobre Bolivia (2-1) y Chile (4-0), aunque en el tercer encuentro sufrió una sorpresiva caída ante Estados Unidos por 0-3.[156]​ Siete minutos después Ricardo Osorio se equivocó y le dio un pase a su rival, Gonzalo Higuaín, que con una gran jugada individual marcó el segundo tanto.En la fase inicial del Mundial, disputada en Brasil, Argentina quedó encuadrada como cabeza de serie en el Grupo F, con Bosnia-Herzegovina (2-1), Irán (1-0) y Nigeria (3-2).En esta instancia, el portero Sergio Romero tuvo una destacada actuación, ya que logró despejar los tiros de Ron Vlaar y Wesley Sneijder.Higuaín desperdició un tiro estando solo frente al arquero Manuel Neuer a los 21', marcando el dominio albiceleste durante la primera etapa del partido.Toni Kroos, André Schürrle y Mario Götze intentaron anotar sin éxito, mientras que Messi logró varios destellos de buen juego.Sin buscar un juego vistoso para que se luzcan sus estrellas, Sabella realizó cambios tácticos en el equipo titular con los ingresos de Martín Demichelis, Enzo Pérez y Ezequiel Lavezzi.Durante el encuentro contra España, Sergio Romerosufrió una lesión que lo dejaría fuera del mundial, forzando la entrada de Wilfredo Caballero al equipo titular.Como dato curioso, este encuentro significó la primera vez que no ganaba su partido inaugural en un Mundial desde 1990; en aquella ocasión había caído ante Camerún por 0-1.Con el objetivo puesto en conformar un nuevo grupo, Scaloni decidió postergar la convocatoria de las principales estrellas argentinas del fútbol internacional: Lionel Messi, Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín y Ángel Di María.A su vez se sumaron al proceso varios jugadores del medio local, quienes hasta ese momento (con algunas excepciones entremedio) no venían siendo tenidos en cuenta.La prensa contrastaba al "joven inexperto" Scaloni con otros nombres de peso que sonaban para dirigir a la selección, tales como Diego Simeone, Mauricio Pochettino y Marcelo Gallardo.[198]​ La lista para la Copa América 2021 confirmó las recientes adiciones al equipo, dejando fuera de la convocatoria a dos habituales del ciclo como lo eran Dybala y Lucas Ocampos.Tras un comienzo difícil en tiempo suplementario, Argentina se recuperó del cimbronazo y, con una gran respuesta anímica, volvió a crear ocasiones de gol durante los primeros 15 minutos.A los 108', Lautaro Martínez sacó un poderoso remate desde dentro del área, Lloris dejó un rebote, para que Messi empuje la pelota y nuevamente pase al frente Argentina 3-2.
El equipo argentino antes de su primer partido internacional vs. Uruguay, 27 de julio de 1902. Esta es la primera foto de un equipo nacional.
Alineación de 1908, usando la camiseta albiceleste.
Equipo de Argentina campeón del Sudamericano de 1921 .
Onzari anota el gol olímpico ante Uruguay en 1924.
Argentina y Uruguay en un partido del Campeonato Sudamericano 1927 que concluiría 3 a 2 para los albicelestes.
El equipo que disputó la final de los Juegos Olímpicos de 1928.
Equipo de Argentina ganador del Campeonato Sudamericano 1929 .
Equipo argentino en el partido ante México en el Mundial de 1930.
Guillermo Stábile , máximo goleador del mundial de 1930 donde salió subcampeón, dirigió al seleccionado entre 1939 y 1958, siendo el técnico con más títulos en la historia del seleccionado argentino con 6 Copas América y un Campeonato Panamericano.
Los Carasucias , en la Copa América de 1957: Corbatta , Maschio , Angelillo , Sívori y Cruz .
El equipo que ganó la Copa de las Naciones
Antonio Rattín (#10) fue expulsado por el árbitro Kreitlein en el partido contra Inglaterra (1966).
Roberto Perfumo con el capitán de la selección neerlandesa, Johan Cruyff .
César Luis Menotti, DT de la Argentina que ganó la Copa del Mundo de 1978.
Argentina en su primer partido, ante Hungría
Mario Kempes anota el primer gol del partido
Jugadores argentinos tras la derrota frente a Brasil
Carlos Salvador Bilardo , el DT de la selección argentina ganadora de la Copa del Mundo de 1986.
Argentina antes del juego contra Corea en México 1986. Arriba: Batista , Cuciuffo , Garré , Pumpido , Brown , Ruggeri y Maradona . Abajo: Burruchaga , Giusti , Borghi y Valdano .
Diego Maradona alzando el trofeo en el Estadio Azteca de la Ciudad de México .
Alfio Basile, DT de la Argentina ganó las Copas América 1991 y 1993, la Copa Confederaciones 1992 y la Copa Artemio Franchi 1993.
Alineación de la final de la primera Copa Confederaciones en 1992, ante Arabia Saudita .
Alineación de la final de la Copa Confederaciones 1995 , ante Dinamarca .
Marcelo Bielsa , entrenador de la selección nacional entre 1998 y 2004.
Beckham marcando el penal que le dio la victoria a Inglaterra en el Mundial 2002.
José Pekerman , seleccionador de Argentina entre 2005 y 2006.
Alineación de la final de la Copa Confederaciones 2005 , ante Brasil .
Jugadores argentinos en Pekín , celebrando la medalla de oro obtenida en los Juegos Olímpicos de 2008 .
Diego Armando Maradona , director técnico de la selección argentina entre 2008 y 2010.
Lionel Messi corre la pelota siendo marcado por Lukas Podolski en los cuartos de final de Sudáfrica 2010 .
Alejandro Sabella dirigió al seleccionado argentino, llevándola a disputar una final de Copa del Mundo, instancia que no lograba desde 1990.
El equipo argentino antes de disputar la final ante Alemania en Río de Janeiro , en el Mundial 2014.
Gerardo Martino , seleccionador del combinado argentino entre 2014 y 2016.
Alineación de la final de la Copa América Centenario , nuevamente ante Chile .
Edgardo Bauza , entrenador de la selección argentina entre 2016 y 2017.
Jorge Sampaoli , seleccionador de Argentina entre 2017 y 2018.
Lionel Scaloni , el actual DT del seleccionado argentino. Bajo su mando, Argentina ganó las Copas América de 2021 y de 2024, la Finalíssima 2022 y el Mundial de 2022.
Alineación de la final de la Copa América 2021 , ante Brasil .
Alineación de la Finalissima 2022 , ante Italia .
Alineación inicial de Argentina ante México por el grupo C del Mundial de Catar.
Alineación de la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2022 , ante Francia .
Gonzalo Montiel acaba de marcar el último penal en la definición de la final. Argentina se consagró campeón por tercera vez en su historia.
Alineación de la final de la Copa América 2024 , ante Colombia .
Historial de los partidos de Argentina
Placa ubicada en el complejo deportivo de Ezeiza.
Lionel Messi es el jugador que tiene mayor cantidad de goles anotados (112).
Herminio Masantonio es el jugador con mejor promedio de gol en la selección (dentro de los que ostentan al menos 10 goles), con 21 goles en 19 encuentros, superando la tasa de un gol por partido (1,11).
Lionel Messi es el actual jugador con mayor cantidad de goles anotados en Mundiales (13) con la selección, entre 2006 y 2022; y el segundo máximo anotador argentino en una sola competencia: 7 goles en Catar 2022 .
Guillermo Stábile , con sus 8 goles en Uruguay 1930 , fue el primer goleador de un Mundial, el máximo anotador para Argentina en un solo mundial hasta la fecha y el jugador con mayor cantidad de goles anotados en Mundiales con la selección desde 1930 hasta 1998 (igualado por Diego Maradona en 1994).
Norberto "Tucho" Méndez , máximo goleador histórico de la Copa América con 17 goles, ganó tres veces de manera consecutiva dicho trofeo continental.
Archivo:Pasión de Multitudes - 52578135567.jpg
Los capitanes campeones del mundo: Daniel Passarella a la izquierda, Lionel Messi en el centro y Diego Maradona a la derecha.