Argentina en la Copa Mundial de Fútbol de 1930

El partido finalizaría con un empate por 1 a 1 con goles de Francisco Varallo para Argentina y Pedro Petrone para Uruguay.[1]​ Según Francisco Varallo:"Antes del torneo practicábamos tres veces por semana.Lo habían designado en mérito a su trayectoria, pero en esa época no decidía demasiado.De preparador físico estaba Juan José Tramutola, que nos orientaba con los ejercicios.Ahí, en la Barra, no había mucho para hacer, pero siempre venía a visitarnos Carlos Gardel, un gran amigo, un fanático del fútbol.Se quedaba hasta las 12 de la noche jugando a la lotería y siempre agarraba la guitarra para cantarnos las canciones que le pedíamos.Argentina concurrió a la primera Copa Mundial como invitado al igual que los otros 11 participantes, además del anfitrión.El resultado no se alteró y Argentina ganó 1 a 0.Creamos como diez situaciones de gol y no quería entrar.Al final le pegó Monti, la metió y ganamos con lo justo.Reporte La segunda participación argentina fue ante México en el Estadio Centenario de Montevideo.El partido se caracterizó por algunos episodios típicos de la era Amateur del fútbol.El árbitro, Ulises Saucedo, más tarde afirmó que se dio cuenta de que se había equivocado e intentó aumentar la distancia desde el punto del penalti, dando 16 pasos en lugar de 12.El partido estuvo marcado por la pelea entre Luis Monti y Guillermo Subiabre.El periódico uruguayo El Diario (Uruguay) describió el incidente, acusando a Monti de ser el agresor: "impotente para detener a los forward de chile, que venían azareando a la defensa argentina, dándole abundante labor, el centro half Monti, siendo consecuente consigo mismo, aplicó deliberadamente un puntapié al jugador de chile, Zubiabre, cuando este player no estaba en posesión del globo, motivando la lógica reacción del agredido, lo que motivó la intervención de los jugadores argentinos que pretendieron agredir de nuevo a Zubiabre, saliendo en defensa de este sus compañeros, y generalizándose un pugilato entre todos los jugadores, que constituyó un espectáculo deprimente".Y me la pegó tan bien que no pude estar en la semifinal, me dolía una barbaridad.”[2]​ Un arranque de Carlos Peucelle termina en un centro que Guillermo Stábile anida en el arco de Cortés con un orientado testazo.En los cinco del complemento, Carlos Peucelle se cuela en la defensa chilena y logra sacar un centro para Mario Evaristo.La FIFA optó por un sorteo puro sólo después de que se hubieran decidido los cuatro semifinalistas.Como cada equipo quería jugar con su propia pelota, se debió hacer un sorteo.Campisteguy atendió a Pancho Varallo antes de la final y recomendó que no jugara por su lesión en la rodilla.Los dirigentes argentinos pensaron que su diagnóstico era interesado porque enfrentarían a Uruguay, y decidieron incluirlo en el equipo.[11]​ En los días previos al partido decisivo, una murga de Montevideo se instaló a practicar en la puerta del hotel de Santa Lucía en el que se hospedaba la delegación argentina.Ocho minutos después, Carlos Peucelle recibe de Manuel Ferreira e iguala el partido.José Nasazzi levantó sus manos para reclamar de off-side, pero el juez habilitó la jugada.Guillermo Stábile avanzó sin resistencia, y venció a Ballestrero con tiro alto.A los 12' pero del segundo tiempo, José Pedro Cea empató el partido de barrida tras un pase de Héctor Scarone y Uruguay tomó el dominio del partido.Corrían 23' del segundo tiempo y Victoriano Santos Iriarte, en un disparo imprevisto desde 30 metros, puso en ventaja a los locales tras un pase de Ernesto Mascheroni.[13]​ Según Francisco Varallo: “En el entretiempo estaba convencido de que ganábamos.Habían perdido esa garra que mostrábamos Stábile, Peucelle, yo, por ejemplo.Reporte Guillermo Stábile, con ocho goles en cuatro partidos, fue el máximo goleador de la selección argentina y del torneo.
Partido entre Argentina y Francia en el Estadio Parque Central.
Partido entre Argentina y México en el Estadio Centenario.
Partido entre Argentina y Chile en el Estadio Centenario.
Partido entre Argentina y los Estados Unidos por las semifinales del torneo.
Gol de Guillermo Stábile en la final de la Copa Mundial de la FIFA.
Gillermo Stábile, máximo goleador de Argentina en el campeonato.