[8] A los once años se probó en el Real Madrid, donde participó en campeonatos infantiles destacándose como goleador y asistidor, su fichaje no se produjo debido a la política de fichaje en menores de trece años.
[10] Comenzó en séptima división donde tuvo un nivel sobresaliente, después pasó a sexta donde duró poco tiempo, luego fue convocado para la reserva.
[12] El entrenador Marcelo Gallardo lo promocionó al primer equipo para la Superliga 2018-19.
Su debut fue en un partido amistoso ante Talleres (C), con derrota por 3-1, donde marcó el único gol de su equipo,[13] mientras que su debut oficial, en la Superliga, lo tuvo como titular en la décima jornada del 27 de octubre contra Aldosivi en el estadio Monumental, con una victoria por 1-0.
[14] El 2 de diciembre fue nuevamente titular en la victoria frente a Gimnasia y Esgrima (LP) por 3-1 en la decimocuarta fecha de la Superliga, donde asistió a Rafael Santos Borré en el primer gol.
[20] Tras reanudarse las competiciones al remitir la excedencia del virus, el jugador siguió con un alto promedio anotador ya en la Libertadores 2020, con tantos frente a São Paulo (2:2), Binacional (6:0), y nuevamente São Paulo (2:1) en donde fue el autor de los dos goles, su primer doblete como profesional.
[24][25] Apenas unas semanas después, el 7 de noviembre, aumentó sus registros al sumar su primer «póquer», cuatro tantos, en la victoria ante Patronato por 5:0 correspondiente a la vigésima jornada.
[39][40][41] Firmó un contrato por cinco años y medio con «los ciudadanos» y la transferencia se llevó a cabo por una cifra que rondaría los 24 millones de dólares, de los cuales 19 millones quedarían para la institución riverplatense que poseía el 85 % de sus derechos económicos y un millón quedaría para el Club Deportivo Atalaya (C) que poseía el 15 % restante.
Cerró entonces su etapa en el Manchester City con 103 partidos, 36 goles, 18 asistencias y 6 títulos.
Y ante Portugal asistió a Adolfo Gaich para el primer gol en la victoria por 2:0 en la segunda fecha.
La sub-20 avanzó hasta los Octavos de final donde quedó eliminada por penales tras empatar contra Malí 2:2.
Ante Chile asistió a Nicolás Capaldo para el primer gol en lo que fue victoria por 2:0 en la tercera fecha de la Primera fase.
[62] Debutó el 3 de junio frente a Chile, ingresando por Ángel Di María y mostrando un gran nivel.
Formó parte del plantel que se consagró campeón de la Copa América 2021 realizada en Brasil.
[73] Su gol sirvió para que el seleccionado argentino alcanzara su mayor invicto histórico, igualando los treinta y un partidos sin perder que se habían logrado previamente en la gestión de Alfio Basile entre 1991 y 1993.
[74] El 13 de mayo, fue citado para disputar la Finalissima ante Italia y un partido amistoso ante Estonia.
[76] Y completó por primera vez los 90' contra Estonia el 5 de junio, donde participó en la jugada del tercer gol de Lionel Messi y desempeñó un buen rendimiento en el partido donde Messi marcó, por única vez, cinco goles en la selección nacional.
Enzo Fernández, tras 26 pases anteriores del equipo, asistió a Julián por el área chica y este remató al palo derecho de Wojciech Szczęsny, provocando el segundo tanto Argentino, y marcando así su primer gol en una Copa Mundial.
El partido finalizó 2:2 y Argentina pasó a las semifinales del torneo por penales.
Cinco minutos después, a los 39', tras un contraataque Argentino por un córner fallido de Croacia, Julián corrió con el balón desde detrás del centro del campo, llevándose la pelota con él tras rebotes con defensores como Joško Gvardiol y Borna Sosa, para convertir el segundo tanto del conjunto Argentino.
Al comienzo del encuentro, específicamente a los 2' minutos, Rodrigo de Paul le dio una asistencia pero Álvarez se encontraba adelantado.
A los 58' remató desde afuera del área pero Hugo Lloris contuvo el disparo.
A los 103' del complemento, cuando el partido se encontraba igualado por 2:2, Julián fue sustituido por Lautaro Martínez.