Deportivo Binacional Fútbol Club

Ya para el año 2011, el club se encontraba apto para su participación en la Copa Perú de ese año, y así debutó en la Liga Superior de Puno, en la que tuvo una discreta participación, quedando eliminado pero el cuadro fronterizo apuntó más lejos en la Copa Perú 2012 y llegó hasta la Etapa Nacional, instancia en la que ganó en la tanda de penaltis al Deportivo Credicoop de Tacna, pero este último clasificó en mesa debido al reclamo que presentó el cual fue resuelto tardíamente.

Si bien había varios equipos en la mira, estos no estaban del todo convencidos de ser absorbidos.

[7]​ Empezó jugando en la Liga Distrital de Paucarpata, en la que ganó la mayoría de sus partidos, logrando el título, cuya etapa fue dirigida por Luis "Puchito" Flores, el cual logró que el Deportivo Binacional quede líder absoluto de la Liga Distrital, al haber ganado sus ocho partidos habiendo marcado nada menos que 70 goles y perdido en solo una ocasión.

Pero en esta etapa el Deportivo Binacional no pudo alcanzar dicha meta, tras perder con el Racing de Huamachuco y el Sport Rosario y ganarle solo al Deportivo Hualgayoc, dándole el tercer puesto del torneo.

[10]​ Después de la final en la Copa Perú 2016, para la campaña del 2017, el Deportivo Binacional se preparó para afrontar la Copa Perú del año en curso, reforzándose con jugadores de renombre y así mejorar la campaña pasada.

[16]​ Tras el ascenso logrado a la Primera División del Perú, los festejos no se hicieron esperar, y al día siguiente del campeonato, el plantel del "Bi" arribó a la Ciudad de Arequipa, donde fueron recibidos por una cantidad modesta de aficionados, el día posterior fueron condecorados por la Municipalidad Provincial de Arequipa y posteriormente tomaron rumbo hacia el Distrito de Paucarpata, ciudad que albergó al Deportivo Binacional durante los últimos años, y con una regular asistencia del público, también se celebró el título obtenido.

[17]​ Al día siguiente la delegación del Deportivo Binacional realizó un recorrido por algunas ciudades del Departamento de Puno, como Juliaca, Puno, Ilave y Juli, en las que también recibieron un reconocimiento por parte de sus autoridades y población.

[22]​[23]​[24]​ El Deportivo Binacional tuvo un buen inicio en el Torneo de Verano con 5 victorias, 6 empates y 3 derrotas, se ubicaron en el tercer lugar en su grupo.

Para el Torneo Apertura, el "Bi" tuvo una regular campaña, quedando en el octavo lugar del campeonato.

Siendo así, también allí tuvieron su partido de presentación oficial del plantel, donde el "Bi" se enfrentó al subcampeón del fútbol boliviano, el Club San José de Oruro al cual derrotó por 2-0.

[29]​[30]​[31]​ Ya en el inicio del Torneo Apertura, el Deportivo Binacional empezó con buen pie al ganar su primer partido en su nueva localidad contra el César Vallejo.

[42]​ Clasificados para la Final de la Liga 1 2019 por haber sido Ganadores del Apertura y por su puntaje en la Tabla acumulada, la definición sería contra Alianza Lima, donde el "Bi" decidió jugar la ida en Juliaca y la vuelta en Lima.

Tras su vuelta administrativa mediante el TAS, disputaron la Liga 1 2022 donde tras quedar sexto en el Torneo Apertura y décimo en el Torneo Clausura; por diferencia de goles quedarían octavos en el acumulado, por ende clasificando a la Copa Sudamericana del próximo año.

El Deportivo Binacional tiene como sede principal el Estadio Guillermo Briceño Rosamedina en Juliaca, cuyo cambio fue logrado por la directiva recién en 2019, el cual ya había sido presentado varias veces durante el año 2018, pero debido a que faltaba su culminación no era aprobado.

[53]​ Erick Torres Sergio Carrera Armando Espichan Rodrigo Cortéz César Chávez-Riva Lucero León