Gatorade

Sin embargo, debido al mal sabor que tenía y a otros problemas con algunos ingredientes, la bebida fue reformulada.

[2]​ La historia cuenta que el entrenador del equipo de fútbol Florida Gators, le hizo una pregunta a Robert Cade: «Doctor, ¿por qué mis jugadores no pueden orinar después de cada juego?».

Los jugadores al sudar, perdían los electrolitos sodio, cloruro y potasio, que no eran reemplazados, causando trastornos en el equilibrio químico en su cuerpo.

[3]​[1]​ Sin embargo, la primera bebida de Gatorade sabía a esos químicos que se usan para limpiar sanitarios.

[3]​ El impulso comercial del gatorade, se inició en 1966 cuando el periódico The Miami Herald en su sección de deportes, escribió un artículo acerca de «una solución líquida que sabe como la menta y funciona como un milagro».

Desde ese momento, Stokely-Van Camp garantizó los derechos de Cade y sus compañeros, como los inventores, para así iniciar la comercialización a nivel nacional Gatorade.

Al medio tiempo, el entrenador en jefe Ray Graves les dio de tomar Gatorade a The Gators.

Este comentario valió más que muchos millones de dólares en publicidad, apareciendo en revistas tales como Sports Illustrated y dándole la vuelta al mundo.

Inmediatamente, el Dr. Cade y su grupo iniciaron una investigación para sustituir al ciclamato.

Finalmente, lograron reemplazarlo, reduciendo la rápida asimilación de la glucosa, pero no así el azúcar, y añadiendo un disacárido dulce, la fructosa.

[3]​ En 1983 la Quaker Oats Company compró la Stokely-Van Camp, después de una batalla con su rival Pillsbury.

La Quaker alegaba que Pepsi estaba usurpando los secretos comerciales de Gatorade para fabricar su propia bebida para los deportes, All Sport.

Los productos van desde bebidas con fórmulas diferentes, hasta barras energéticas, introducidos en el mercado desde 1999.

Está basado en "Gator Gum", pero no es el mismo que Stokley-Van Camp creó.

El paquete de Gatorgum traía un anuncio: «Ayuda a quitar la sed».

Sin embargo, contenía electrólitos para ayudar al cuerpo humano con el proceso de hidratación.

Fuera de los Estados Unidos, Lucozade energy drink (fabricado desde 1927 por la empresa farmacéutica ahora conocida como GlaxoSmithKline) compite con Gatorade y Powerade.

La formulación de Lucozade se diferencia en que usa principalmente glucosa y contiene cafeína.

La instalación tiene laboratorios para estudiar sobre todo la nutrición, la fisiología de ejercicio, y la bioquímica.