Fosfato monopotásico

(H2O)x) se utiliza a menudo como fertilizante, aditivo alimentario y agente tampón.

[2]​ El fosfato monopotásico se produce mediante la neutralización del ácido fosfórico con hidróxido de potasio:[2]​

Son capaces de reducir la dureza del agua formando complejos con iones metálicos polivalentes (Mg2+, etc.).

Su uso ahora está prohibido en algunos países (incluida Suiza), debido a que producían fenómenos de eutrofización.

Junto con el fosfato tripotásico (K3PO4) y dipotásico (K2HPO4), está aprobado en la UE como aditivo alimentario con el número común E340 ("fosfato de potasio") para determinados alimentos con diferentes restricciones de cantidad máxima.