Rosario Fútbol Club

El nombre hace referencia a la Virgen del Rosario, patrona espiritual de dicho barrio.

[2]​ En la Copa Perú 2007 llegó a la etapa regional como subcampeón departamental siendo eliminado en esa fase.

El club regresó a la actividad futbolística en 2016, comenzando la temporada en la Etapa Distrital de Huaraz.

El torneo se dividió en dos series y ganaron la suya con doce puntos.

Ya en la Etapa Departamental Sport Rosario eliminó a Defensor Huascarán, Juventud América, River Santa y Bello Horizonte.

En abril año falleció su presidente Gelacio Mautino Ángeles en un accidente de tránsito.

Al darse esta fecha, jugó de local ante Deportivo Binacional el 04/11/2018, con quien perdió 2-0, significando la permanencia del conjunto de la región Puno y el virtual descenso del conjunto ancashino, resta administrativa que se confirmó al día siguiente y por la que aparentemente se apeló, pero que nunca fue revocada.

Asumiéndose que esa resta no estaba confirmada, el equipo siguió jugando, aunque obteniendo solo derrotas, y a 2 fechas de acabar el Torneo Descentralizado no pudo superar a Sport Boys demarcándose una diferencia de 8 puntos en la Tabla Acumulada (que en realidad fueron 11 por la última sanción), y finalizando su participación en Primera tras caer en casa 0 a 8 ante Sporting Cristal.

Tras su descenso el 2019 participaría en la Liga 2, sin embargo las deudas pendientes que tenían desde abril del año pasado se lo impediría, tras iniciar su pretemporada se confirma su no participación en la Liga 2 junto a otros equipos.

En 1997, el club utilizó por primera vez los colores azul y amarillo, similar al Rosario Central de Argentina.

Mientras que el uniforme de visitantes es blanco con dos rayas horizontales (amarilla y azul).

El estadio Rosas Pampa se estrenó en Primera división en 2017 desde su remodelación en 2010.