Ayacucho Fútbol Club

El mismo año de su fundación disputó la Segunda División Peruana 2008 y jugaría en el estadio Picasso Peratta en Ica.En la última fecha del torneo, el club tenía 50 puntos y su más cercano perseguidor, el Total Clean, 49.El jugador colombiano Leonardo Mina Polo fue el tercer máximo goleador en el torneo al anotar 22 goles y sería el máximo anotador del club en un torneo de liga.En el Descentralizado 2011, una vez más al mando de Édgar Ospina, logra una buena campaña quedando sexto en la tabla final y accediendo por primera vez, en sus tres años en la máxima división del fútbol peruano, a la Copa Sudamericana 2012, luego de derrotar en Ayacucho a San Martín.En el año 2012, quedaría séptimo en el Descentralizado 2012 clasificando por segunda ocasión consecutiva a la Copa Sudamericana 2013.En su primera participación internacional, la Copa Sudamericana 2012, se enfrentaría a Millonarios Fútbol Club empatando 0-0 en Ayacucho y perdiendo 3-0 en Bogotá.En la Copa Sudamericana 2013, tendría el mismo destino que el año pasado, al ser eliminado por un global de 0-5 ante el Atlético Nacional colombiano.[8]​[9]​[10]​ En el año 2014, el club disputaría el Torneo del Inca 2014 quedando penúltimo en el grupo A, con solo 12 puntos.Su desempeño en el descentralizado fue irregular y a falta de una fecha estaba en el puesto 14 con 30 puntos.Ese año el César Vallejo con 46 puntos y Defensor la Bocana con 32 descenderían respectivamente.El año 2017, en el Descentralizado 2017 quedó con 29 puntos y se le sumaron los 16 que obtuvo en el Torneo de Verano 2017.Llegando a la temporada 2021, cuadro de Ayacucho continuaría con buen rendimiento durante la Liga 1 2021, no mucho como el año pasado, pero suficiente para terminar en la octava posición una vez acabado el campeonato y así clasificar a la Copa Sudamericana 2022.Pero respecto a su ansiado debut en la Copa Libertadores 2021, cayo humillado frente a Grêmio 1-6 en Porto Alegre y 1-2 en Quito (Cabe resaltar que debido a las estrictas restricciones relacionadas con la pandemia de COVID-19 en Perú, no se le permitió al cuadro brasileño ingresar al país), quedando eliminado en la Fase 2 con un global 2-8 en su contra.Para el año 2022 el equipo mostraría su peor versión en años, la campaña fue muy irregular cosechando varias derrotas al hilo.En dicho juego se enfrentarían a Unión Comercio, rival que terminó subcampeón en la Liga 2 2022; tras perder 3-0 en Tarapoto y ganar solamente 2-1 en Ayacucho, Los Zorros perdían la categoría por primera vez en su historia tras un global 5-1 en su contra y le decían adiós a la máxima división tras 14 ediciones.Llegando a 2024, el equipo disputaría la Liga 2 2024 desde la Zona Sur la cual acabó en tercer lugar, por ende, el derecho jugar la siguiente fase del campeonato y ascenso desde el Grupo B.Sin embargo, no tuvo la suerte para avanzar a los play-offs, esto tras quedar en la penúltima posición del Grupo B y a tan solo 3 puntos de diferencia para clasificar, por lo tanto debía permanecer en Segunda División.
Plantilla de Inti Gas en 2009.
Plantilla de Inti Gas en 2011.