Provincia de Chucuito
Se encuentra junto al lago Titicaca, cuenta con un embarcadero internacional, su actividad comercial es activa todo el año, se intensifica en los días de la feria comercial: domingo y miércoles de cada semana.Sus testimonios son múltiples, desde el arte parietal hasta monumentos de piedra de las culturas Sillumocco, Tianhuanaco, Lupi Jaki o Lupacas e inca.En este confín, existe una riqueza cultural que es inalcanzable en describir cada una de ellas, siendo la principal la tradicional karapulis, quena quenas, que cada 14 de septiembre se celebra, en donde el participante toca su quena vestido con cubierta de piel de tigre.Se conoce que desde 1826 se práctica esta danza costumbrista acompañada de bulliciosos kusillos, también conocida como Orko Fiesta.Participan los incas, quienes realizan rituales de peleas con fuertes chicotes, lanzan naranjas e higo que pronostican que habrá papas y chuño (papa deshidratada), las demás comunidades campesinas realizan rituales de siembra para obtener abundante cosecha.