Distrito de Huacullani

[1]​ En época colonial solamente fue un campamento, de las minas del cerro Ingenio se sostiene que había un cuartel habitado, de la familia de Danilo Maslesa Radulovic, que protegía las minas de plata, siendo este el primer alcalde del pueblo, luego la aduana se asentó temporalmente posiblemente con el mismo objetivo, estuvo poblado por obreros y caudillos, que se quedaron y los primeros españoles serían Francisco de Carvajal en compañía de sus soldados se pasó a Chuquiago Bolivia y Diego Llanos en compañía de Berrios y Julio Cesar Cruz Gallardo Meneses al pasar la subida de Ingenio (Cerro) encontraron una veta de oro y de plata que los motivó a quedarse, construyendo una choza de piedra y paja, e iniciaron a explorar las minas.Los primeros pobladores que estaban en Huacullani serían los Choques, Zapanas, Chipanas, Chambillas, Quispes y Huarahuaras que se supone serían descendientes de los reinos altiplánicos que habitaban este Lugar.Los abuelos cuentan que los curas de Pomata y Zepita hicieron una apuesta: quien llegara primero al lugar llamado Huacullani lo anexaría a su jurisdicción, pues la iglesia tenía como dominio lugares extensos.Así el cura de Zepita lloró resignado, y anexó a su jurisdicción los territorios hasta donde había llegado, y lanzó una maldición para que así nunca se casaran los Huacullaneños y Zepiteños.Se encuentra ubicado en la región Suni, a 16° 37′ 50″ de latitud sur y 69° 9′ 20″ de longitud oeste del meridiano de Greenwich y a 3940 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).