Fue protagonista del torneo y finalizó en la cuarta posición, lugar que le sirvió para clasificar a la Copa Sudamericana 2010.
Cristóbal Cubilla fue el primer entrenador huancaíno en lograr un triunfo ante el Club Alianza Lima, FBC Melgar, Universidad San Martín, Cienciano y Universitario de Deportes.
El Sport Huancayo no tuvo buena campaña en el 2014, ya que empezó mal en la Copa Inca, obligó a la directiva hacer cambio de técnico, así que toma la dirigencia el técnico Walter Lizárraga, salvando al Sport Huancayo del descenso, donde jugó un partido extra contra los Caimanes donde el equipo huancaíno derrotó 1 - 0 en el último minuto asegurando la participación del "rojo matador" en la próxima temporada.
[19][20] Ya para el 2015 el Sport Huancayo mejoró su plantilla y empezando con un buen pie la Copa Inca, pero un tropiezo en las últimas fechas le impidió clasificar a los play off.
Para la Campeonato Descentralizado 2016, el director técnico Diego Umaña se hace cargo del rojo matador para afrontar la Copa Sudamericana 2016 y el torneo local.
Al equipo de la incontrastable le tocaba ser visitante otra vez el cual cae por la mínima diferencia,[30][31][32] pero en la vuelta el equipo no aprovechó su ventaja de la altura ya que madrugó a los guaraníes con gol de Ricardo Salcedo que ponía el empate global 1 - 1, pero los paraguayos lograron empatar faltando casi 10 minutos para que acabara el encuentro y así el Sport Huancayo queda eliminado una vez más del certamen continental.
El 2017 fue un año muy discreto para el club, donde se destaca su eliminación en la primera fase por Nacional Potosí por la Copa Sudamericana 2017,[36][37] finalmente en el torneo local, terminaron ubicados 6.os en la tabla acumulada asegurando así una nueva participación en la próxima Copa Sudamericana 2018, para el 2018 se inició con un victoria 3-2 ante Unión Comercio y tuvo un mayor relevancia en la primera etapa del Torneo Peruano donde logró ganar su grupo y tener la oportunidad e ganar su primer título, sin embargo esto no se logró tras caer ante una excelente campaña de Sporting Cristal, a nivel internacional inicio bien destacándose en la primera fase de la Copa Sudamericana tras golear por 3-0 a Unión Española y culminando con un reñido duelo contra Caracas donde sería eliminado,[38][39][40] finalmente terminó en el acumulado dentro de los puestos de clasificación a Sudamericana y volviendo asegurar su próxima participación a la Copa Sudamericana 2019.
El 2019 tuvo una pobre campaña internacional tras ser eliminados en primera fase ante Montevideo Wanderers, si bien no se logró el objetivo de pelear por los primeros puestos del campeonato local logró nuevamente mejorar su posición tras acabar en el acumulado 5.º y seguir asegurando su clasificación a la Copa Sudamericana 2020.
En 2012 asume la dirección técnica el experimentado Miguel Company, posteriormente anuncia su salida del club por problemas de salud reemplazándolo Wilmar Valencia.
En 2013 estuvo dirigido por Moisés Barack, lo hizo sólo dos fechas siendo reemplazado interinamente por Sergio Ibarra y luego asumió el cargo Marcelo Trobbiani.