[3] En 2016 estuvo 746 minutos sin recibir goles en Copa Libertadores, ostentando la mejor marca para un arquero en la historia de la competición.
Luego de que su primer año en el club fuese con poco ritmo, en la temporada 2008-09 se consolidó jugando 37 partidos y recibiendo ofertas para la Primera División, así como del fútbol del exterior.
Luego de tener actuaciones destacadas, renovó su contrato por 1 año, quedando ligado al club por 3 años más.
Para los 6 meses restantes de la temporada en el fútbol colombiano su continuidad con Nacional fue mínima, ya que solo jugó 3 partidos.
Reapareció en la fecha 17 del Torneo Finalización 2010 en la derrota 3-0 frente al Deportes Tolima y luego jugó 2 partidos más.
Para el segundo semestre sus minutos en liga se redujeron por la rotación que usó Juan Carlos Osorio quién lo usó más para jugar la copa sudamericana (siendo este su primera presencia en un torneo internacional).
En dicha fase, Armani fue fundamental (más en el partido de vuelta en Brasil) donde ganaron la serie global 2 a 1 eliminando al campeón defensor.
Durante 2014 también fue muy destacada su participación en Copa Sudamericana, llegando a la final de la misma contra River Plate.
Tiempo atrás había expresado su simpatía por ese club argentino, que en poco tiempo se interesaría por sus servicios.
El 9 de abril, por la fecha 12 frente al Atlético Junior, Armani jugó su partido 200 como jugador profesional.
Luego expresó que otra de sus motivaciones era ser tenido en cuenta por Jorge Sampaoli para jugar el Mundial 2018 con la selección argentina.
Armani fue figura en varios partidos de la copa, siendo el arquero con más atajadas en dicho certamen.
Las actuaciones del arquero en los duelos directos contra Racing e Independiente fueron fundamentales para que el equipo logre sostener 2 empates 0-0 como visitante y así clasificar ganando los duelos restantes como local (3-0 a Racing y 3-1 a Independiente).
Su parada mano a mano contra Ewerton en la memorable semifinal entre River y Gremio fue la clave para que River lograra una victoria agónica y alcanzara la final contra su clásico rival.
Armani sería desafectado del amistoso con Guatemala, aunque sí sería el portero titular ante Colombia, donde Armani lograría mantener el arco argentino en cero luego de un áspero encuentro entre ambas selecciones que terminaría en empate (0-0).
Luego sería seleccionado para disputar la Copa América 2019 siendo el portero titular de la albiceleste debutando contra Colombia con derrota por 2-0, en el segundo partido de fase de grupos contra Paraguay con empate 1-1 cometió un blooper al intentar despejar un balón al salir del área pateando a Derlis González y casi sale expulsado aunque sólo se ganó una tarjeta amarilla, luego le atajaría un penal al mismo jugador evitando la derrota de su selección (tras atajar el penal se llevó el dedo a la boca haciendo un gesto de silencio debido a las críticas que llovían sobre él), luego atajaría en los otros dos partidos contra Catar con victoria 2-0 clasificando a cuartos de final en donde se enfrentaría a Venezuela con victoria 2-0 (en donde le atajó un mano a mano a Ronald Hernández que hubiese significado el empate venezolano) pasando a la semifinal en donde esperaba el anfitrión Brasil, lamentablemente argentina quedó afuera de la final tras perder 2-0 y de esta manera jugaría el tercer puesto contra Chile en el cual la selección albiceleste ganó por 2-1 quedándose con el tercer puesto, Armani se retiró de la competición recibiendo 6 goles.
Ya en 2020, Armani siguió siendo una pieza clave para el entrenador Lionel Scaloni, quien lo convocó para la doble fecha eliminatoria dónde la selección derrotó 1-0 a Ecuador y logró un histórico triunfo en la altura de La Paz frente a Bolivia por 2-1.
También sería titular en el empate 1-1 con Paraguay y en la victoria 2-0 frente a Perú en Lima.
Durante la Copa América 2021 solamente disputó 1 encuentro, siendo relegado al banquillo en favor del guardameta Emiliano Martínez.
Finalmente, se consagró campeón del certamen, que la Selección de Argentina no conseguía desde 1993.
[30] También fue parte del plantel que disputó la Copa América 2024, dónde se consagraría campeón una vez más.
Una vez finalizado el torneo, le puso punto final a su etapa en la selección.