Fue la decimoctava participación de Argentina, que formó parte del Grupo C, junto a Arabia Saudita, México y Polonia.
[9] Finalmente obtuvo su tercer título mundial tras vencer en la final a la Francia de Kylian Mbappé y Antoine Griezmann por tanda de penales, tras igualar en tres goles.
Se clasificó con tan solo 13 partidos jugados, siendo su clasificación más temprana a la Copa del Mundo desde que se disputa la eliminatoria en el formato de todos contra todos.
[12] El encuentro finalizaría con un contundente resultado de 3 a 0 a favor del conjunto argentino, tras la brillante actuación de Lionel Messi, Ángel Di María y Lautaro Martínez.
[21][22][23] El predio universitario posee 25 000 m², tres complejos deportivos con treinta canchas adaptables para distintas disciplinas y un gimnasio cubierto de primer nivel, así como un estadio con capacidad para 10 000 espectadores.
[43] La selección de Polonia, clasificada tras vencer a Suecia en el repechaje europeo[44] y Arabia Saudita, que se clasificó primera en su zona de clasificación, superando a Japón y Australia.
Martínez Reporte Reporte Messi Dybala Paredes Montiel Mbappé Coman Tchouaméni Kolo Muani Reporte Se convirtió en la selección con más penales otorgados en una edición (cinco, cuatro convertidos) y Lionel Messi, en el máximo lanzador de penales por falta en la historia del campeonato (seis).