El Dorado fue una época del campeonato profesional de fútbol en Colombia comprendida entre 1949 y 1953, en la que actuaron importantes figuras del fútbol internacional, principalmente estrellas de Sudamérica en una muy elevada proporción, que no se había visto hasta entonces en suelo colombiano.
[1] En 1948 ya se había disputado un campeonato nacional de fútbol en Colombia, ganando el título Independiente Santa Fe, entrenado por el peruano Carlos Carrillo Nalda.
No obstante, la Dimayor, organizadora del torneo profesional, entró en una pugna con la Federación Colombiana de Fútbol en ese mismo año, generando una división dentro del ambiente futbolístico de Colombia por el conflicto entre clubes y dirigentes nacionales.
En 1950, Hernando Lara Hernández, uno de los fundadores del Cúcuta Deportivo, importó del Uruguay más de doce jugadores para conformar el primer equipo profesional del club, al cual algunos llamaban la selección uruguaya, algunos de dichos jugadores fueron Julio Terra, Alcides Mañay, Juan José Tulic, Dardo Acuña, Lauro Rodríguez, Washington Barrios, Luis Alberto Miloc (primer referente que tuvieron los hinchas), Carlos Zunino, Abraham González, Ramón Villaverde, Julio Ulises Terra, Juan Deluca y Juan Carlos Toja, el Mariscal.
Sin embargo, fue el Deportes Caldas, con el arquero lituano Víctor Kriscuonas Vitatutas, el único que pudo hacerle frente a Millonarios al llevarse el título de 1950.