Provincia de Córdoba (Argentina)

Estas personas habrían utilizado la vía de los ríos para ir desde las tierras bajas del sudoeste hasta las sierras Pampeanas.

El contexto de vida en aquel entonces los ponía en contacto con una megafauna caracterizada por gliptodontes, megaterios y esmilodontes.

El obispo amenazó con recurrir al Tribunal del Santo Oficio, mientras que Isasa armó a doscientos hombres para marchar sobre Córdoba y hacer valer sus razones.

El desarrollo de la provincia en estos tiempos se vio favorecido por los franciscanos y los jesuitas, que buscaban evangelizar a los nativos del lugar.

Al final de la guerra Liniers sería aclamado popularmente y elegido como gobernante en lugar de Sobremonte, que se trasladaría a la Banda Oriental y luego sería depuesto como virrey, lo cual impulsaría los movimientos independentistas.

En 1814 el gobernador José Javier Díaz integró Córdoba a la Liga del los Pueblos Libres como provincia federada.

A inicios del siglo XX se destacaron los progresistas aunque controversiales gobiernos de Ramón José Cárcano, parte de la controversia se debe a que Cárcano había sido décadas antes aliado del presidente cordobés Miguel Juárez Celman.

La prosperidad se incrementó al crearse el "Área Material Córdoba" durante el gobierno de Amadeo Sabattini, emprendimiento del estado nacional que significó la instalación desde el año 1927 de la Fábrica Militar de Aviones, automotores, tractores, material ferroviario, material aeroespacial, etc. Entre las empresas estatales y mixtas del AMC se destacaron: Dinfia, IAME, Materfer, IKA.

Mestre gobernó hasta 1999, año en que fue sucedido por el justicialista José Manuel de la Sota.

Dicho tema motivó que el gobernador Schiaretti se distanciara de la presidenta Cristina Fernández.

La Provincia de Córdoba, presenta generalmente veranos cálidos e inviernos frescos a templados según la región.

Estos ríos y sus afluentes presentan máximos caudales durante el verano, con crecidas violentas e inesperadas tras las lluvias.

[29]​ Sus últimas expresiones importantes se produjeron: La provincia está dividida en tres zonas sísmicas distintas: regiones en riesgo 0 - muy reducida que abarca todo el este del mapa provincial; en riesgo 1 - reducida para gran parte de las sierras Chicas y del sudoeste (sierras de Comechingones); y en región 2 - moderada en el extremo oeste, junto a las sierras Grandes y contra el límite con Catamarca.

En el norte de Córdoba ya han ocurrido fuertes terremotos históricos, como los repasados en la lista anterior.

Por decreto de fecha 24 de julio de 1925, el gobernador provincial Dr. Ramón J. Cárcano restableció para la provincia las formas casi originales del escudo (silueta acorazonada o en coselete) aunque con el torreón ya no rematado en una esfera sino como venía siendo consuetudinario: con tres almenas y con el mástil y la bandera argentina superior inscritos dentro del cuerpo del escudo.

En las industrias argentinas de Córdoba se destacan la industria manufacturera, que aporta alrededor del 17% del PGB nacional argentino el suministro de electricidad, gas y agua que aporta el 10 % restante.

En la provincia están instaladas plantas terminales de importantes automotrices mundiales: FCA, Renault, Volkswagen, IVECO y Nissan.

[56]​La zona del Gran Córdoba por sus fábricas de material ferroviario (locomotoras, etc.) en Materfer,[57]​ y aeroespacial, siendo actualmente su principal empresa la FAdeA: el primer avión a reacción del mundo iberoamericano (es decir antes que España o cualquier país europeo ibérico e iberoamericano), el llamado Pulqui fue fabricado en la ciudad de Córdoba Argentina, antes de este avión ya en Córdoba Argentina desde los 1940 se fabricaban los aviones monomotores D.L.

Córdoba promueve la formación de los clústers tecnológicos, donde interactúan sectores privados, el gobierno y las universidades.

[63]​ El principal atractivo turístico de Córdoba son sus sierras, así como también su clima y sus paisajes.

Existen distintas alternativas para el hospedaje: cabañas, campings, hostings y hosteles, hosterías y hoteles de todas las categorías a los que se suman el alquiler de casa o departamentos por temporada.

De acuerdo al último censo 51.142 habitantes (1,54%) se autorreconocen descendientes o pertenecientes a algún pueblo originario.

El tango también tuvo auge a mediados del siglo XX con figuras como Ciriaco Ortiz y Jorge Arduh.

Los inmigrantes europeos que poblaron el sur y este de la provincia trajeron sus músicas populares.

Trasladadas a la capital por las migraciones internas desde los años '50 se fusionaron más tarde con expresiones de origen caribeño generando el "Cuarteto", así llamado por ser originalmente ejecutado con 4 instrumentos: acordeón, piano, violín y contrabajo.

Algunos artistas reconocidos de este género musical son Leonor Marzano, La Mona Jiménez y Rodrigo.

En Córdoba se editan los diarios La Voz del Interior, La Mañana de Córdoba, Comercio y Justicia, El Diario de Villa Carlos Paz, Día a Día, Hoy Día Córdoba, Puntal de Río Cuarto y Puntal Villa María y El Diario del Centro del País.

Córdoba es el corazón de la cultura y esta es la oportunidad que tenemos para demostrarlo.

[78]​ Por la gran calidad educativa y tener por mucho tiempo la universidad más importante del país, Córdoba se ha ganado el apodo de La Docta.

[80]​ En la provincia cuenta con los autódromos de Alta Gracia y Río Cuarto, que frecuentemente reciben al Turismo Carretera, TC 2000, Top Race y Turismo Nacional entre otras categorías nacionales de automovilismo.

Juan Gutiérrez de la Concha , gobernador de Córdoba en 1806
Virgen del Rosario del Milagro , también llamada "La Negrita", es la patrona de la provincia de Córdoba.
Mapa de la Provincia de Córdoba, con terrenos medidos a ambos lados del Ferrocarril Central. Año 1866. Archivo General de la Nación.
Imágenes del Cordobazo
Mar Chiquita , también llamada Mar de Ansenuza, es una laguna de elevada salinidad que con una superficie de 6000 km² constituye el lago salado más extenso de los hemisferios sur y occidental , y el cuarto más grande del mundo.
Tipos climáticos de la provincia de Córdoba según la clasificación Köppen-Geiger
Represa en Chancaní , dentro de las Sierras de Córdoba .
Vista de la Sierra Grande
La provincia se divide en tres regiones distintas según el riesgo de ocurrencia de sismos.
Escudo de la Provincia de Córdoba
Bandera de la Provincia de Córdoba
El flamante centro cívico de Córdoba dedicado al Bicentenario de Argentina . Allí ejerce sus funciones el poder ejecutivo provincial.
Martín Llaryora , actual gobernador de Córdoba
Antiguo edificio de la Legislatura de la provincia de Córdoba
Mapa de la Región Centro
La Falda y las sierras de Córdoba
Provincia de Córdoba, división política y su capital
La provincia destaca a nivel nacional por su agricultura e industria, como fabricación de motores y procesamiento de comida, pero también goza de un vigoroso sector de servicios.
La Fábrica Argentina de Aviones es un complejo de importancia estratégica para la producción de aeronaves y la investigación aeroespacial. Aquí se diseñaron y fabricaron los primeros aviones a reacción de América Latina en las décadas de 1940 y 1950, y se dirigió el desarrollo de las industrias nacionales automotriz y aeroespacial.
El cerro Uritorco , el pico más alto de las sierras Chicas, se ha convertido desde 1986 en un sitio reportado por medios nacionales e internacionales por avistamientos de ovni S, visitas extraterrestres y visiones de dimensiones paralelas; esto ha disparado el turismo en los últimos tiempos.
Hotel El Castillo en Valle Hermoso
Densidad de población (Censo 2010).
Centro de la ciudad de Córdoba tomada desde la Estación Espacial Internacional
Fachada del Museo Superior de Bellas Artes «Eva Duarte de Perón» —ex-Palacio Ferreyra—, que alberga la muestra permanente de la colección de la provincia de Córdoba
Gran Ballet Argentino. Apertura Festival de Cosquín 2017.
Colegio Nacional de Monserrat , fundado en 1687. Su edificio, como parte integrante de la Manzana Jesuítica de Córdoba, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 2000.
En el estadio Mario Alberto Kempes se realiza una de las Etapas del Rally de Argentina del Campeonato Mundial de Rally