Estancias jesuíticas

Los jesuitas abrieron seis estancias en la provincia de Córdoba, llamadas Caroya, Jesús María, Santa Catalina, Alta Gracia, La Candelaria y San Ignacio.

Las administraron los franciscanos hasta el año 1853, cuando los jesuitas regresaron al continente americano.

La Estancia de San Ignacio ya no existe puesto que está literalmente reducida a escombros, razón por la cual no integra el área protegida como Patrimonio de la Humanidad por Unesco.

Las estancias fueron seis: Caroya, Jesús María, Santa Catalina, Alta Gracia, La Candelaria y San Ignacio de la cual solo se resguardan algunos vestigios.

Las Estancias Jesuíticas eran establecimientos agroganaderos ubicados en la actual provincia de Córdoba, Argentina.

Vista de la Estancia de Alta Gracia.
Interior iglesia Compañía de Jesús. Fue realizada como de quilla de barco invertida.