Intendencia de Salta del Tucumán

En 1563 el rey Felipe II de España creó la gobernación del Tucumán y la incluyó dentro del virreinato del Perú, bajo la jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas.

Dicha región incluía las actuales provincias argentinas de Tucumán, Salta, Córdoba, Santiago del Estero, Jujuy, Catamarca y La Rioja.

Dos siglos más tarde, debido a las reformas borbónicas impulsadas por el rey Carlos III, se llevó a cabo la reorganización de la administración en las colonias americanas del Imperio español, con el objetivo de reforzar allí el Estado y volverlo más eficaz.

La primera incluía además de la ciudad capital, a Jujuy, Orán, Tarija, San Carlos, valles Calchaquíes, valle de Lerma, Santa María y La Puna.

En las ciudades de españoles, los subdelegados partidarios tenían a su cargo sólo las causas de hacienda y guerra.

Intendencia de Salta del Tucumán, dentro del virreinato del Río de la Plata, 1783.