José Antonio Fernández Cornejo
Aún no tenía 16 años cuando el gobernador Joaquín Mestre lo nombró capitán del cuerpo de milicias de La Viña; poco después acompañó a su hermano Juan José en una nueva exploración del Bermejo, y luego hizo otras dos, en 1799 y en 1802.En 1818 regresó al ejército por orden del Director Supremo Juan Martín de Pueyrredón, acatada por Güemes.Tuvo una actuación brillante contra la invasión realista de 1820, por lo que el gobernador lo ascendió a general.El desorden reinante en Salta decidió al general Pedro Antonio Olañeta a lanzar un nuevo ataque, esta vez directamente sobre la capital, sin pasar por Jujuy.En el mismo fue herido Güemes, que murió desangrado días más tarde, y la ciudad fue ocupada por los realistas.Varios grupos de gauchos volvieron al ataque, dirigidos por jefes como José Ignacio Gorriti, Jorge Enrique Vidt y Fernández Cornejo, y pronto Olañeta se vio en una situación insostenible.Apoyó a la Coalición del Norte, y prestó valiosos recursos para el ejército que formó el gobernador Manuel Solá.Todo en vano, porque Lavalle no pudo reorganizar su ejército, y terminó muerto en Jujuy; acompañó sus restos hasta Potosí.Logró armar una nueva plantación de caña y formar un ingenio azucarero, que dejó a sus sucesores.