Realicó

Asimismo, se encuentra a escasos kilómetros del límite interprovincial entre Córdoba y La Pampa.También, se contabilizaron 3.056 viviendas, un notorio incremento frente a las 2.212 del censo anterior.[3]​ Por último, el ramo de laureles que rodea el escudo es un homenaje a los primeros pobladores.[4]​ Además cuenta con dos bares importantes "Favela" y "Lo de Chiro".Realicó ya contaba con pobladores diversos antes de su fundación por Tomás Leopoldo Mullally en 1907.Luego vino un rápido crecimiento, ayudado por rutas y vías férreas del FCDFS, que va de Buenos Aires a Cuyo y los que unen el sur bonaerense con el sur cordobés.Durante los primeros años, Realicó fue administrado por una comisión de fomento, que era presidida por su fundador.
Entrada por la RN 188
Iglesia
Iglesia católica frente a la plaza principal
Iglesia
Plaza principal de la localidad
Calles típicas del pueblo
Plaza Hipólito Yrigoyen.