Está situada en la intersección de los departamentos Río Seco, Tulumba y Sobremonte."Debemos destacar la zona del Cerro Colorado (históricamente ubicada en la región de los sanavirones).[2] El nombre de esta localidad se debe al ligero color rojizo de los cerros, entre los que sobresalen el Cerro Colorado, el Veladero y el Inti Huasi."Inti Huasi" significa "Casa del Sol" (inti=sol, huasi=casa), es un nombre quechua dado tras la conquista española, ya que los misioneros católicos utilizaron el idioma quechua como lengua natural y lengua vehicular para adoctrinar a todas las etnias del noroeste y centro de Argentina.La reserva posee más de 3000 ha y fue divulgada por Leopoldo Lugones a principios del siglo XX.
Casa museo Atahualpa Yupanqui.
Fiestas patronales de febrero en el Cerro Colorado.