Cueva de los Pajaritos

Al comienzo, puede verse un espejo de agua desembocar en la primera gran cascada que es atravesada por un puente colgante.

De igual manera, no hay más que desandar el paisaje para encontrarse con caprichosas formas que la naturaleza decidió darle a las piedras, como la Cabeza del Indio o la Cara del Mono, entre otras.

Poseen callosidades en los codos, que junto a la cola forman sus tres puntos de apoyo.

De patas cortas con uñas agudas y fuertes, se prenden a las rocas.

También se los conoce como pájaros aguateros, porque acostumbran revolotear sobre el arroyo Mallín, anunciando la lluvia con 12 o 24 horas de anticipación.

Ingreso a la Cueva de los Pajaritos, en la Reserva Ecológica Mallín.
Cartel a la entrada de la Reserva de Mallín.
Extrañas formaciones rocosas en el parque, debido a la erosión natural.