Leonor Marzano

Desde sus diez años estudiaba en conservatorios de música y sabía tocar el piano.

Tiempo después se sumaría José María Salvador Saracho al cuarteto, con el violín como instrumento.

[6]​ Ya con el grupo conformado empiezan las presentaciones en fiestas, por bajas pagas pero con un crecimiento marcado presentación a presentación en fiestas rurales y casas de familia, donde en ese tiempo eran muy comunes los bailes y el Cuarteto Característico La Leo era un atractivo singular, sobre todo porque todos querían ver a Leonor y su "piano saltarín", tanto así que era conocida como "La señora que toca el piano".

En 1948 era tan grande la fama del grupo en zonas rurales con el nuevo ritmo sumado a la perfección asombrosa de Leonor para interpretar los clásicos, que le ofrecen grabar su primer trabajo discográfico.

Fue después de una fiesta que el inglés Franz Schubert le ofrece a Augusto grabar su primer disco.

Monumento a la artista en el centro de la ciudad de Córdoba Capital .