Su madre, Emilie Preiswerk (1848-1923), se caracterizó por tener una personalidad marcadamente disociativa que determinó enormemente el rasgo intuitivo de Jung.En definitiva, el analista debe dejar que su análisis le afecte personalmente, descartando metodologías e incrementando su propia autenticidad.A dicha autenticidad debe unírsele el hecho de que muchos casos podrán alcanzar la cura solo si existe una entrega o renuncia absoluta a uno mismo, «entregarse con todo su ser»; el psicoterapeuta deberá decidir si implicarse o encerrarse en su propia autoridad.[18] La relación entre analista y paciente puede generar en determinadas ocasiones fenómenos parapsicológicos, sobre todo ante la existencia de transferencia por parte del analizado, o una identificación inconsciente entre ambos.[19] No siempre es correcta la «cooperación» del psicoterapeuta con el paciente y sus afectos, a veces es necesaria una «intervención activa».Especialmente dos: En el contexto académico de aquella época, Freud era considerado persona no grata, con lo que Jung se hallaba en una difícil situación si pretendía hacer explícitas sus coincidencias y apoyar así la teorización freudiana.[30] El viaje a Estados Unidos duró siete semanas, durante las cuales permanecían juntos todos los días y se analizaban sus sueños.Él mismo (Freud) tenía una neurosis y concretamente fácil de diagnosticar por sus síntomas bastante desagradables, como descubrí en nuestro viaje a América.Freud se sintió disgustado con los descubrimientos que Jung le va transmitiendo, y así su correspondiente relación epistolar comenzó a reflejar la creciente tensión entre ambos.[43] Tras una gradual transformación, en 1916 Jung sentiría la necesidad ineludible de escribir, sintiéndose «impulsado desde dentro a formular y expresar lo que podría haber dicho Filemón».Sin embargo, el acceso al complicado lenguaje e imaginería alquímicos se le resistía y lo dejaba por imposible.También observó Jung en la alquimia la «coniunctio», o «unificación», concepto paralelo al de transferencia, eje central tanto en psicoanálisis como en psicología analítica.Vuelve a exponer el tema de la transferencia, pero sobre todo realiza una síntesis final entre alquimia y psicología profunda.También se incluye en dicha obra la primera alusión a su concepto central del sí-mismo como objetivo de desarrollo psicológico.Jung aprende a esculpir piedra y, con escasa ayuda profesional, inicia la construcción de su segunda casa, caracterizada por un sólido torreón.Sin embargo, paulatinamente descubrió una identificación divina con el sol, así como un simbolismo de la montaña y del agua.Prosiguiendo el safari, alcanzaron Nandi, y de dicha región llegaron a un parador al pie del Monte Elgon.Jung pudo entenderse en suajili con el cacique, que dispuso como porteadores de agua a una mujer con sus dos hijas semiadultas.De hecho se vislumbraba una concordancia con la mitología egipcia: Horus era Adhîsta, el sol, la luz, y Seth era Ayîk, la oscuridad.Así todo, y a efectos de poder ser aludido, se le ha nombrado como nirvana, tao, etcétera.Dicha ausencia de participación por dificultad, imposibilidad o denegación, censura una parte del alma e impide consecuentemente una liberación total.Tras pasar largo tiempo contemplándolos en la biblioteca, finalizó su estancia con una ceremonia nocturna en el Mandapa, o sala de espera del templo.Jung estuvo en Ravena en dos ocasiones: en 1913 y unos veinte años después, quedando impresionado en sendas visitas por el mausoleo de Gala Placidia.Después se trasladó junto a una amiga al baptisterio ortodoxo, donde acontecería la célebre «visión de los mosaicos».[67] Apoyado en su nacionalidad neutral, Jung elude esa coordinación obligatoria, auspiciando y organizando oficialmente la nueva «Sociedad Médica Internacional de Psicoterapia».Así Jung facilita el ingreso de los colegas judíos y ayuda a la ciencia, aislada en esos momentos en Alemania.[71] Las críticas basadas en una doble tergiversación, solo puesta de manifiesto al conocerse el contexto aludido, no impidieron que Jung expresara su propia negligencia y precipitación.Dulles habría estado en Berna a finales de 1942, siendo su misión elaborar un informe sobre el movimiento secreto antinazi en Alemania.[97] Como se ha mencionado, un concepto clave en su obra es el de inconsciente colectivo, al que Jung consideraba constituido por arquetipos.[110] Jung intentó dar base científica a varios de sus postulados, aunque en muchos casos no halló los medios para lograrlo.
Portada de
The New York Times
en su número del sábado 29 de septiembre de 1912 donde publica una entrevista de una página entera con una foto de Jung y con el título
America Facing Its Most Tragic Moment – Dr. Carl Jung
.
[
35
]
Representación del proceso simbólico que comienza en el
caos
y concluye con el nacimiento del
Fénix
. (Portada de la edición de Béroalde de Verville de
Le Tableau des riches inventions o Le songe de Poliphile
, París, 1600). Figura 4, incluida en
Psicología y alquimia
.
Conjunción de los opuestos en el vaso hermético o bien en el agua (=lo inconsciente). (Del
Trésor des trésors
—
ca.
1620-1650—, Ms. 975. Bibliothèque de l'Arsenal, París). Figura 226, incluida en
Psicología y alquimia
.
Tumba de la familia Jung en Küsnacht, donde descansan los restos de Carl Gustav y su esposa Emma.
Mercurio
, de
Juan de Bolonia
. Jung, en sus estudios, profundizó en la simbología de
Hermes
-
Mercurio
de manera especial, al ver en ella una imagen de la
psique
, guía del ser humano a través del
inconsciente
, y fuerza capaz de unir los opuestos que también están en su doble naturaleza.