Arte visionario

El Arte visionario es la rama del arte que propone trascender el mundo físico y retratar una visión más amplia del conocimiento, incluyendo temas espirituales o místicos, o que se encuentra basado en tales experiencias.

"[1]​ En definitiva, el arte visionario comienza al escuchar a las voces internas y la percepción del alma.

Además, muchos de los artistas visionarios están activamente involucrados en las prácticas espirituales, y algunos se han inspirado durante una intoxicación alucinógena.

El inconsciente no es una máquina, sino que es una consciencia intuitiva más allá de la razón y la mecánica, de ahí surge el término "mántico" relacionando estos dibujos a otras "artes mágicas" como la adivinación, el tarot, la mediumnidad y la videncia.

[2]​ El año 2016 la editorial Salón Arcano publica el libro "El Canto de Abraxas" con poesía y dibujos mánticos.

El jardín de las delicias de Hieronymus Bosch .
Edipo y la esfinge (1864) de Gustave Moreau .