Pagoda

Debido a su altura, las pagodas atraen los rayos, lo cual reforzaba el que fueran percibidas como lugares cargados espiritualmente.

Una posible raíz es el dravidiano pagodi o pagavadi, un nombre de la diosa Kali derivado del sánscrito bhagavati, y el persa butkada ("templo").

[8]​[9]​ En un artículo sobre los elementos budistas en el arte de la dinastía Han, Wu Hung sugiere que en estos templos, el simbolismo budista se fusionó con las tradiciones chinas nativas en un sistema único de simbolismo.

La estructura del edificio está hecha con madera, que presenta menor rigidez que los materiales de construcción modernos, como el hormigón o el acero, y soporta mayores deformaciones antes de romperse.

Las japonesas utilizan madera, mientras que las pagodas coreanas, por otra parte, son construidas comúnmente en piedra.

En consecuencia, si la tierra comienza a sacudir la madera, los tablones de dicho material se unen unos con otros todavía más.

Esto es debido a unas juntas en las que se insertan las aberturas pequeñas y estrechas de los tablones.

Durante las Dinastías meridionales y septentrionales, las pagodas se construyeron principalmente de madera, al igual que otras estructuras chinas antiguas.

[15]​ pero son propensas al fuego, la pudrición natural y la infestación de insectos.

Sin embargo, incluso al final del Sui, la madera seguía siendo el material más común.

Un ejemplo es la Gran pagoda del ganso salvaje (652 d. C.), construida a principios de la dinastía Tang.

Durante el Tang, se elevó la importancia de la sala principal y la pagoda que se movió al lado de la sala, o fuera del recinto del templo por completo.

En la dinastía Song (960–1279), la secta Chan (Zen) desarrolló una nueva 'estructura de siete partes' para los templos.

Pagoda Xa Loi en Ciudad Ho Chi Minh , Vietnam.
Kek Lok Si niveles de la pagoda etiquetados con sus estilos arquitectónicos.
La Lingxiao Pagoda de Zhengding , Hebei, construida en 1045 d. C. durante la dinastía Song , con pocos cambios en renovaciones posteriores.
La Pagoda Xumi , construida en el año 636 d. C. durante la dinastía Tang .
La Pagoda de Songyue de 40 metros de altura del 523 d. C., la pagoda de piedra más antigua existente en China.
La Gran pagoda del ganso salvaje construida con ladrillos en 652 y reconstruida en 704, durante la dinastía Tang .
El Templo del Buda de Jade en Shanghái sigue el diseño de varios patios de la dinastía Song y no presenta una pagoda. El salón principal está en el centro.