El nombre actual de China en ruso (Kitái), mongol (Qitad) y uigur (Hitay) tiene también este mismo origen.
Los kitán mantenían la tradición nómada de elegir a un nuevo líder en un congreso (khuriltai) celebrado cada tres años.
Abaoji rompió la tradición, derrotando a sus opositores y declarándose emperador (huángdì 皇帝) al estilo chino en el año 916.
En 947, el emperador Yēlǜ Ruǎn (耶律阮), nieto de Chunqin lanzaría un ataque contra la capital Song, Kaifeng, llegando a ocuparla brevemente.
La corte Song aceptaría el pago del tributo, no excesivo, aunque utilizando en el tratado firmado un lenguaje más suave, que mencionaba "obsequios económicos", y evitando así el uso de una terminología humillante para los Song, que se seguían considerando la única dinastía legítima.
En el año 1046, los kitán lanzaron un ataque contra el Imperio Tangut, conquistando parte de su territorio.
Abaoji diseñó un sistema de administración dual, por el cual se dividía a los súbditos en dos grupos: kitán y chinos.
Los Liao empleaban dos gobiernos separados que operaban en paralelo: una Administración del Norte a cargo de los khitanos y otros pueblos nómadas, la mayoría de los cuales vivían en la parte septentrional del territorio Liao, y una Administración del Sur a cargo de la población china que vivía predominantemente en la parte meridional.
La Administración del Norte funcionaba bajo un sistema que Twitchett y Tietze denominaron "esencialmente el séquito personal de un gran líder tribal".
[12] A pesar de estos sistemas administrativos, las decisiones importantes del Estado seguían siendo tomadas por el emperador.