Emma Jung

[2]​[5]​ Emma Jung no sólo se interesó mucho por el trabajo de su marido, sino que lo ayudó y se convirtió en una destacada analista por derecho propio.

Su lápida tenía la siguiente inscripción: "Oh jarrón, signo de devoción y obediencia.

Profundiza en los roles que estos elementos arquetípicos juegan en la psique, centrándose particularmente en su influencia en las relaciones entre hombres y mujeres.

El ánimus representa los aspectos masculinos dentro de la psique femenina, mientras que el ánima representa los aspectos femeninos dentro de la psique masculina.

En "El ánima como ser natural", Emma Jung amplía el concepto de ánima, presentándolo como un ser elemental que encarna fuerzas poderosas y transformadoras.

Jung sugiere que reconocer y comprometerse con el ánima en su forma elemental puede conducir a una comprensión más profunda de la psique y facilitar el crecimiento personal.