Libros negros
Preceden a su obra posterior, el Libro rojo (Rote Buch), basándose parcialmente en los mismos.Aniela Jaffé aclara que «los Schwarzen Büchern comprenden seis volúmenes encuadernados en piel negra; el Rote Buch, un infolio encuadernado en piel roja, contiene las mismas fantasías, pero en una forma y lenguaje retocados y en escritura gótica caligráfica, a la manera de los manuscritos medievales».[10] En su introducción al Libro rojo, Sonu Shamdasani aclara: Y añade: Tras la publicación del Libro rojo en octubre de 2009, el Rubin Museum of Art de Nueva York expuso por primera vez tanto el Rote Buch como los Schwarzen Büchern.Aproximadamente el cincuenta por ciento del primero deriva directamente de este último, con una edición muy ligera y reelaborada.Los Libros negros no son diarios personales, sino los registros del sistema de autoexperimentación que Jung denominó su "confrontación con lo inconsciente".