Existen otras ciudades con el mismo nombre en Soria (España), en Aquitania (Francia), en Buenos Aires (Argentina), en Cuba, en Venezuela, en Perú y en Mongolia.
Las precipitaciones están repartidas de forma bastante irregular a lo largo del año, si bien hay un mínimo acusado en verano y un máximo en otoño e invierno.
Tras expulsar al gobernador omeya que la regía, proclamó su independencia y originó el reino taifa de Morón en 1014.
Al día siguiente, esta columna se vio reforzada con elementos de artillería, infantería, fuerzas del Tercio, guardias civiles y tres aviones Breguet XIX, que bombardearon la población en la mañana del día 25 y que allanaron la entrada en el ayuntamiento de los sublevados comandados por Castejón.
La Gestora designada tras esta nueva situación fue presidida por Saturio Grado, quedando como comandante militar José Caraballo, oficial de la Guardia Civil.
[35] La historia de Morón durante el resto del siglo XX no estuvo marcada por hechos especialmente trascendentes.
Este grupo ha permanecido desde entonces y en la actualidad la comunidad gitana de Morón constituye un colectivo plenamente integrado en la sociedad moronense.
[49] Las 95 empresas restantes se dedican a la construcción, el sector que más puestos de trabajo crea en Andalucía.
Esta línea, perteneciente a la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces, contaba con una estación en la localidad que prestaba servicio desde 1864.
Por su parte, el PSOE perdió la mayoría absoluta de la anterior legislatura y quedó relegada a tercera fuerza política, con 6 concejales.
Párraga continuó como alcalde hasta 2003, año en que el PP se convirtió en la fuerza más votada en Morón, consiguiendo 9 concejales.
Fue sustituido por Manuel Morilla Ramos, conocido por haber sido el apoderado del torero Jesulín de Ubrique.
Juan Manuel Rodríguez Domínguez, candidato socialista, fue el que obtuvo más votos tras la constitución del ayuntamiento, resultando elegido.
Las principales competencias que gestiona el Gobierno son la educación no universitaria, la sanidad pública y la ordenación del territorio.
Las funciones de registro civil son desempeñadas por dicho juzgado, el cual también tiene competencias relacionadas con la violencia doméstica.
El Llanete está delimitado por las barriadas Alameda I, La Victoria, Centro, Santa María y San Francisco.
La ronda no circunvala la zona sur debido a la baja densidad de población y circulación así como las dificultades orográficas.
Se caracteriza por sus blancos muros y por ser algo sobria respecto a otros templos de la localidad.
Además del tradicional pasacalles se organizan exposiciones y actividades de índole cultural relacionadas con la festividad durante los días previos.
Durante la festividad, el 8 de diciembre, se llevan a cabo distintos actos religiosos como una solemne función y una procesión.
Los cortijos se encontraban la mayoría de las veces situadas en el mismo inmueble que la del campesino, aunque sus límites estaban bien definidos.
Las necesidades de los siervos se llevaban a cabo en el campo en verano, invierno, día o noche.
[138] Cada familia solía fabricarse su propio jabón con las cenizas que obtenían quemando cáscaras de almendra, con la cual elaboraban lejía virgen.
No son solo estéticas sus funciones, al cubrir las edificaciones con este compuesto se buscaba proteger su interior de las altas temperaturas.
[142] La leyenda procede de un dicho más antiguo, muy popular en toda España e Hispanoamérica, ya documentado a principios del siglo XVIII en canciones y obras de teatro: Esta frase proverbial se refiere a quien ha perdido su dinero (pluma) y quejándose (cacareando) comparándolo con un gallo que cacarea desplumado.
La comida es un cocido de garbanzos, habichuelas blancas o ambas legumbres, guisadas con carne, tocino, morcilla y chorizo.
[152] Durante las fiestas navideñas son típicos en Morón los polvorones, los mantecados, las bolitas de coco, los mazapanes y los alfajores.
Los matices diferenciales son manifestados exclusivamente en la expresión oral, ya que en la escritura no se presentan repercusiones, aunque sí hay influencias en el nivel léxico-semántico y en algunas construcciones morfosintácticas.
Su apertura supuso una ligero descenso de la actividad en el Complejo Polideportivo Alameda, tradicional epicentro del deporte moronense.
Tradicionalmente, la Escuela Municipal de Natación tenía que trasladarse a otras localidades para poder entrenar entre los meses de octubre y mayo, pero en 2008 se abrieron al público dos nuevas piscinas climatizadas, que pueden ser usadas por los habitantes del municipio en cualquier época del año.