Antonio Castillo Lastrucci

[1]​ Fue discípulo del escultor Antonio Susillo Fernández, cuyo taller estaba frente a donde vivía el futuro alumno (hoy conocida como Antonio Susillo), y al que asistía gracias a que un sobrino del escultor le llevaba para hacer figuritas de terracota.Llegado el año 1905 contrae matrimonio con Teresa Muñoz García, de esta unión nacen siete hijos: Antonio, Concha, José, Manuel, Amalia, Adolfo y Rosa.Sus dotes como escultor le hacen ganar varios premios hasta que en 1915 la Diputación Provincial le concede una beca para estudiar en los museos de París y Roma, su primer destino iba a ser Roma, pero por la recién iniciada Primera Guerra Mundial no puede asistir, teniéndose que ir a estudiar a París, después, en Madrid, continúa ampliando conocimientos.Un año después las figuras montadas en el paso salen en procesión con gran éxito, siendo elogiadas por todos.La mayoría para restituir imágenes destruidas durante los sucesos que tuvieron lugar al inicio de la guerra civil española.
María del Dulce Nombre. Sevilla 1924
Mausoleo de Castillo Lastrucci en la iglesia de San Julián de Sevilla.
Cristo de la Buena Muerte en Córdoba .
Virgen de Gracia de la Hermandad del Rescate (Málaga) .
El Beso de Judas de su Hermandad en Sevilla .
Presentación al Pueblo de la Hermandad de San Benito (Sevilla) .
Nuestra Señora de la O de su Hermandad en Sevilla .
Misterio del paso Nuestro Padre Jesús de la Sentencia (excepto Romano y la Imagen del Señor) de la Hermandad de la Esperanza Macarena (Sevilla) .
Cristo de la Buena Muerte de la Hermandad de La Hiniesta (Sevilla) .
Nuestra Señora de la Amargura de Daimiel ( Ciudad Real .
Cristo del Consuelo , de Daimiel ( Ciudad Real .
San Bartolomé, Patrón de Sierra de Yeguas (Málaga).
Apóstol Santiago ecuestre para la Hermandad de Santiago de Aznalcázar (Sevilla) en 1944. Sustituye a la anterior, perdida en 1932.
Virgen de Araceli, en San Andrés.