María Santísima del Mayor Dolor es una Dolorosa del imaginero sevillano Antonio Castillo Lastrucci realizada el año 1939 para la Hermandad de Santo Domingo (Badajoz) en la ciudad de Badajoz.Es una imagen moderna que sustituyó a la anterior del siglo XVIII destruida en la Guerra Civil.La que se venera en la actualidad tiene como autor a Antonio Castillo Lastrucci.Según los testimonios de algunos, debido a que los sevillanos se negaban a que abandonara la ciudad una imagen tan bella, y de otros porque ya recibía culto en la capital hispalense.Como único testimonio del primitivo palio bajo el que desfiló la imagen existe una fotografía de Antonio Pesini, fechable entre 1940 y 1942, que muestra un palio negro con grupos trilobulados de ondas rematados por flecos y borlas.Sin embargo, este palio tendrá poco uso ya que en 1949 la Virgen ya procesiona sin él, probablemente tras su deterioro por causa de alguna tormenta que asoló a la Cofradía uno de esos años.Estos respiraderos no causan gran entusiasmo y se consideran poco vistosos por lo que en 1959, tras 7 años de uso de los anteriores, se encarga un nuevo proyecto a la Casa Artes, estos serán unos respiraderos tallados en madera y dorados cuyo proyecto original y facturas también conserva la Hermandad desde 1958.Los faldones también se realizan en terciopelo azul cambiando radicalmente la estética del paso.El paso continúa sin grandes cambios hasta que en 1987 se decide volver a utilizar en manto negro antiguo y las bambalinas del palio a modo de respiraderos.María Santísima del Mayor Dolor posee un extenso patrimonio de gran valor.Posee además una fabulosa saya torera bordada en oro (De un traje donado en 1956 por José María Martorell) sobre terciopelo azul que se usaba para procesionar con el manto azul.En el año 2022 la Virgen estrenó en su besamanos y, posteriormente, esa Semana Santa un broche de la Guardia Civil realizado en plata y plata dorada sobre ónice negro, donación de Dª.En diciembre del año 2010 se le hizo una misa de despedida y fue llevada al taller del restaurador D. David Triguero, extremeño afincado en Sevilla donde estuvo dos meses y medio durante los cuales se le efectuó una limpieza de cara y manos que presentaban los mismos daños mencionados en el estudio del año 2008, pero en mayor medida.
Manto negro de la Virgen en el paso de palio.
Vista trasera del paso de palio de María Santísima del Mayor Dolor luciendo el manto azul en la Semana Santa de 2024.
María Santísima del Mayor Dolor delante del Cristo del Amparo durante su Besamanos.
María Santísima del Mayor Dolor (Badajoz). Semana Santa 2021 luciendo el nuevo traje realizado a partir de un traje de torero de Paco Herrera y la nueva candelería, estrenados ese mismo año.
María Santísima del Mayor Dolor (Badajoz), Semana Santa 2024 cuando volvió a lucir en el paso la saya torera de Martorell y el manto azul.
María del Mayor Dolor en el besamanos de la misa de bienvenida tras su restauración
María Santísima del Mayor Dolor preparada para el Miércoles Santo 2019