Virgen de la Soledad (Patrona de Badajoz)

La aparición de la Soledad no sigue el esquema clásico pastoril.

No sucede aquí como en muchos lugares, en donde la leyenda y la tradición se entremezclan.

No encontrando el imaginero deseado, a instancia del promotor lo encuentran en Nápoles, construyendo su propia ermita.

En el siglo XVII se convierte en centro mariano de gran devoción en Badajoz, a pesar de las continuas guerras fronterizas con Portugal.

De las Virtudes y Buen Suceso, que se habían incorporado recientemente a la devoción popular pacense, declinan el patronazgo sobre la ciudad en favor de Ntra.

Plaza de la Soledad, junto a la Ermita de la Virgen de la Soledad (Badajoz) . En la izquierda la estatua de Porrina de Badajoz .